Morelia se sumó este 19 de septiembre al Simulacro Nacional con la recreación de un sismo de 8.1 grados, con epicentro ficticio en Lázaro Cárdenas
El escenario elegido fue la concurrida Plaza Las Américas, donde en cuestión de minutos se evacuaron a 3 mil personas en un tiempo menor a 10 minutos, considerado exitoso por las autoridades tomando en cuenta la magnitud y los niveles del complejo comercial.
En la práctica participaron 90 elementos y 35 unidades de emergencia de distintas corporaciones: la Coordinación Central de Protección Civil, Rescate Morelia, Cruz Roja Delegación Morelia, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Policía Morelia, Guardia Civil y Seguridad Vial. El trabajo fue coordinado a través de un puesto de mando unificado, lo que permitió dar atención inmediata a las “víctimas” del ejercicio.
El simulacro contempló la atención de ocho personas lesionadas: siete dentro de Plaza Las Américas y una en la tienda Suburbia. Todas fueron llevadas al área de concentración de víctimas, donde recibieron valoración médica antes de su traslado.
La escena estuvo marcada por el despliegue de camillas, paramédicos y brigadistas, mientras visitantes observaban la precisión de los equipos de rescate. En el exterior, la circulación vehicular fue desviada desde el Libramiento hasta Enrique Ramírez para dar paso a las unidades de auxilio.
Además, se utilizó tecnología de monitoreo aéreo con cuatro drones, que supervisaron puntos estratégicos como el Hospital de la Mujer, el Hospital Psiquiátrico, el Banco de Sangre y la zona universitaria del ramal Camelinas. Gracias a ello, se constató que el operativo se desarrolló sin incidentes adicionales.
El tiempo total del ejercicio fue de 40 minutos, con lo que se cumplió el protocolo establecido para este tipo de escenarios. Autoridades destacaron la buena coordinación entre brigadas internas de comercios y dependencias, al ser ellas las primeras en actuar antes de la llegada del personal de emergencia.