El director del organismo dice que la mitad de las tuberías de la red hidráulica y del drenaje sobrepasaron su vida útil
Los socavones de la ciudad de Morelia son a consecuencia de las fugas de agua que tiene la red hidráulica del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), debido a que la mitad de las tuberías que hay son “muy viejas”.
En entrevista, el director de OOAPAS, Roberto Valenzuela Cepeda, aseveró que la mitad de las tuberías, tanto de la red hidráulica (son mil 800 kilómetros), como la del drenaje (mil 600), sobrepasaron su vida útil.
Sin embargo, pese a la crisis financiera del organismo, en este año se ha registrado 2 mil fugas, a comparación con los mismos meses del 2017, debido a que hay más control sobre las presiones de las tuberías, ya que el OOAPAS trabajó en la sectorización del agua potable en el último año.
Destacó que el 60 por ciento de las fugas que se registran son a consecuencia de la edad de las tuberías; el resto tiene que ver con la presión y el aire; sin embargo, la mayoría de los reportes se presentan en tomas de casas, es decir por descuido de los ciudadanos.
Recordó el funcionario que por las fugas, en Morelia se pierde el 40 por ciento de la producción de agua potable, la mayor parte del líquido va a dar al drenaje, sin embargo, existe una parte que llega a filtrarse en el asfalto, el cual es humedecido y por lo cual son generados los socavones.