Acercará “servicios de primer nivel” a ciudadanos del poniente de Morelia, “quienes tardan hasta 3 horas en trasladarse a Charo”, afirma Alfonso Martínez
Tomaron protesta los integrantes del Consejo Directivo de la Clínica Municipal “Dr. José Pilar Ruíz Neri”, mejor conocida como la Clínica del Poniente de Morelia; con este hecho comenzará la administración de este órgano descentralizado.
Quien preside es el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; y lo conforman: en representación de Sindicatura, Rodolfo Sánchez Murillo; la regidora, Adela Alejandre Flores; así como el tesorero, Alberto Guzmán Díaz; el secretario de Desarrollo Humano, Guillermo Marín Chávez; en representación de la Jurisdicción Sanitaria número 1, de la Secretaría de Salud Estatal, Mónica Cortez González; el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Arturo Valencia Ortiz; en representante del Consejo Ciudadano de Morelia, Mario Antonio Rueda Arreola; el contralor municipal, José Benabad Orozco Toledo; el ciudadano Adolfo Abarca López; y el director de Salud municipal, José Munguía Magaña.
En el acto, el presidente municipal de Morelia celebró la instalación del Consejo Directivo de la paramunicipal, ya que para la administración que encabeza es de suma importancia atender la salud de la ciudadanía.
“Una de las quejas de la ciudadanía es que Morelia estaba desprotegida en el tema, en el poniente, específicamente en la Salida Quiroga, porque los centros de salud están concentrados en Charo”, comentó.
Indicó el alcalde que en el poniente viven “miles de familias”, quienes tardan hasta 3 horas en trasladarse a Charo, ya que tienen que cruzar la ciudad en transporte público; mencionó que una vez que se instale el Hospital Civil y el Infantil el panorama será más grave.
“Adelantándonos, el Ayuntamiento hace una clínica municipal, donde les acerca los servicios de primer nivel a los ciudadanos del poniente de la ciudad”, opinó.
Finalmente, el presidente municipal de Morelia celebró que estén a unos pasos de inaugurar la institución de salud, luego de dos años de trabajo y de conseguir el recurso, ya que el Gobierno del Estado no quiso ser parte del bienestar social de la capital michoacana.