spot_img
16.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

TORMENTA TROPICAL LIDIA SE UBICA AL OESTE DE LA PAZ, EN BAJA CALIFORNIA SUR

 

CLIMA 010917SMN, se mantiene en constante vigilancia por los efectos que ocasiona en la Península de Baja California, el occidente y noroeste de México

 

En el pronóstico para hoy se prevén tormentas mayores a 250 milímetros (mm) en Baja California Sur, tormentas torrenciales en Sinaloa y tormentas intensas en Baja California, Sonora, Durango, Puebla, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Asimismo, se pronostican tormentas muy fuertes en Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche y Quintana Roo; tormentas fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos Estado de México, Ciudad de México y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila.

Se estiman rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de cuatro a cinco metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur y el centro y sur del Mar de Cortés, así como rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de tres a cuatro metros de altura en la costa sur de Sonora, la costa norte de Sinaloa y costas del suroeste y el sureste de Baja California. Además se prevén temperaturas que pueden superar los 40 grados Celsius en el norte de Baja California y noroeste de Sonora.

Las condiciones mencionadas serán originadas por la tormenta tropical Lidia, la Onda Tropical Número 31 en Guerrero, un canal de baja presión en el interior de México y por el ingreso de la Onda Tropical Número 32 en el oriente de la Península de Yucatán.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Lidia, se localizó a cinco kilómetros (km) al este de Santa Fe, y a 70 km al oeste de La Paz, ambas localidades en Baja California Sur; presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, de Estados Unidos de América (NHC) estableció zona de vigilancia desde San José de las Palomas, Baja California en la costa occidental, hasta Isla San Luis, Baja California en costa oriental, y para Sonora y Sinaloa, desde Puerto Libertad, Sonora, hasta Altata, Sinaloa.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas