Piden que el Congreso del Estado proponga una ley que brinde certeza jurídica para realizar sus servicios
Trabajadores de transporte vía plataformas móviles, presentaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, para obligar a que el Congreso del Estado legisle una propuesta de ley que brinde certeza jurídica para realizar sus servicios.
En entrevista, Julio César Reyes Calderón, abogado del grupo de chóferes, detalló que dicho amparo se presentó ante la omisión del Congreso del Estado para legislar, discutir y en su caso aprobar una iniciativa de ley que se presentó por parte del diputado Daniel Moncada, la cual ya fue turnada a la Comisión de transporte y Comunicación, en donde se daría certeza jurídica a las personas que se dedican al transporte particular.
Esto tras ser objeto de arbitrariedades, víctimas de despojos, robos, detenciones ilegales y agresiones, por parte de COCOTRA, que se ha estado valiendo de ciertos artículos constitucionales para retener las unidades de servicio particular vía plataforma; de ahí, que estas empresas y chóferes han estado presentado también amparos contra la retención de unidades e impugnado la constitucionalidad de varios artículos de la ley reglamentaria de transporte en el estado.
Así mismo, señaló que esta es la primera vez que se hace un amparo, de esta materia en donde se obligue a los legisladores del estado a sacar la ley que mantienen en la congeladora; en ese sentido, Jaime Ramos Nieto, representante de los trabajadores del transporte particular, refirió que tal pareciera que es un tema que no quiere abordarse y por mientras ellos, como trabajadores están en la incertidumbre de ser «cazados» por brindar sus servicios.
Por último, inquirió en que tras ganar varios amparos por la retención de sus unidades ya no pagan los 10 mil pesos, sino cuatro mil, por lo que pueden seguir «trabajando» aún con la incertidumbre.