spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Tradición familiar, la representación del viacrucis en la colonia Guadalupe en Morelia

VIA 1 060423Van por su representación 51 de la pasión y crucifixión de Jesús

 

 

 

Una tradición familiar dentro de la representación del viacrucis de Jesús en la colonia Guadalupe en Morelia, que va por su 51 edición.

En entrevista, Rodrigo Calderón Martínez, quien interpretará el papel de «Jesús» y pertenece al grupo «Tres Caídas», señaló que para interpretar el papel tuvo una preparación de varios meses espiritual y físicamente para poder cargar la cruz de alrededor de 60 kilos por lo cerca de 5 kilómetros que durará el recorrido.

Destacó que el papel principal es la cuarta vez que lo interpreta e implica muchas cosas, desde aprenderse el diálogo hasta buscar el dejar un mensaje en quiénes asisten a ver la representación del viacrucis en la colonia Guadalupe en Morelia, donde es de las pocas colonias que conservan la tradición de llevar a cabo la Semana Santa, representando los pasajes bíblicos de Jesús de Nazaret.

VIA 2 060423Y hablando de tradiciones, Rodrigo, puntualizó que el participar en la representación del viacrucis es una tradición familiar ya que sus padres y tíos han representado papeles dentro del viacrucis y ahora es él y también sus sobrinos, quiénes se han sumado, por lo cual es un orgullo que se mantengan como familia participando en dichas representaciones.

Contrario a él, la joven, Jimena Caballero, quien interpretará a la virgen María, indicó que es la primera vez que participará en una representación religiosa y es la primera de su familia que lo hace por lo cual están orgullosa que lo que hará, donde señaló que ella, fue quién decidió aceptar ese papel, donde se ha metido en el sentir de María al ver la crucifixión de su hijo, aunado a que le ayudará el participar porque uno de sus sueño es ser actriz.

La representación del viacrucis en la Colonia Guadalupe iniciará en la parroquia «Nuestra Señora de Guadalupe» este viernes Santo al medio día, para partir por la avenida Décima hasta llegar a las espaldas del cerro del Quinceo, siendo alrededor de 5 kilómetros los que tienen que recorrer, donde el grupo que se encarga de poder llevar a cabo la representación y continuar con la tradición incluye entre 60 a 70 personas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas