Resolver problema de crisis financiera en la dependencia, postura que viene desde la presidencia, afirma Roberto Valenzuela
En esta administración, el Ayuntamiento de Morelia no se tocará el corazón para resolver el problema de crisis financiera en el OOAPAS, comentó el director de la paramunicipal, Roberto Valenzuela Cepeda, quien dijo que la postura viene desde la presidencia.
En entrevista, el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), expuso que sólo hay dos opciones: la primera es que el Sindicato autorice los ajustes del contrato colectivo, donde la dependencia renuncia a pagar el ISR de los empleados y disminuye el porcentaje de prestaciones, de 100 a 30; la otra alternativa es finiquitar al Sindicato.
Para llegar a una negociación, el OOAPAS ya inició diálogos con el Sindicato, quien por cambios de dirigencia provocó malos entendidos entre sus agremiados. Sin embargo, la dirección de la paramunicipal no ha visto avances considerables en la solución del problema.
En caso de que se hagan ajustes al contrato colectivo, en cinco años el OOAPAS podrá disminuir de 300 a 150 millones de pesos el gasto de prestaciones del presupuesto anual, ya que más de la mitad del personal entraría sin los beneficios que actualmente lastiman al organismo.
La opción de finiquitar al Sindicato le costaría a la paramunicipal 180 y no 500 millones de pesos, porque tiene la posibilidad de demostrar que por años el organismo ha estado en crisis, de tal forma que los empleados serían liquidados conforme a la ley y no bajo sus estándares.
En esta última opción, dijo el director que no se tocarán el corazón, porque más daño hace no hacer nada; y más daño hace el municipio en cargarles la mano a los contribuyentes, quienes son los que pagan el salario y las prestaciones de los empleados del OOAPAS.