De 290 que había, el municipio ha logrado reducir el número en un 20 por ciento
De 290 colonias irregulares que había en Morelia, el municipio ha logrado reducir el número en un 20 por ciento, con lo que fueron beneficiadas alrededor de 5 mil familias; y de esas colonias, 100 ya están etiquetadas como zonas de riesgo.
El secretario de Desarrollo Metropolitano de Morelia, Juan Fernando Sosa Tapia indicó que son 100 los lugares que no pueden municipalizarse, debido a que son focos de riesgo para los habitantes, sin embargo, el Ayuntamiento no cuenta con un programa de reubicación.
Indicó el funcionario que el municipio evita a toda costa que la mancha urbana sea extendida, ya que de hacerlo tendría que erogar más recursos para ofrecer servicios municipales, por eso en esta administración existe la consigna de verificar cada una de las solicitudes de legalización que hay en el Ayuntamiento.
Comentó Juan Fernando Sosa que a la llegada del presidente municipal al Ayuntamiento, había un avance de legalización de 40 por ciento, en este momento han incrementado al 60 en avance de formalización.
Finalmente, el secretario destacó que están en trámites, en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) 120 expedientes, los cuales ya fueron verificados, por eso únicamente salieron factibles 30; de esos 15 están en vías de entregarse la escrituración.