Mientras el ayuntamiento independiente se distrae en el registro de su candidato, la ciudadanía vive en pánico y psicosis por la inseguridad
En medio de la falta de atención y coordinación policial del ayuntamiento capitalino, la madrugada de este viernes, nuevamente se registraron hechos violentos en la capital michoacana, los cuales no cesan, por el contrario, van en aumento sin que hasta el momento la autoridad independiente tome cartas en el asunto, señaló el diputado local del Partido Acción Nacional, Eduardo García Chavira, quien exigió la instalación de una estrategia de seguridad conjunta, ya que se debe priorizar la tranquilidad de los morelianos a los intereses personales.
Acompañado por el vocero de la coalición “Al frente por Morelia”, Miguel Ángel Chávez Zavala y el regidor municipal del PAN, Benjamín Farfán Reyes, el legislador local lamentó la inseguridad que se vive en Morelia, la cual provocó psicosis y pánico entre la población la madrugada de este viernes por los diversos enfrentamientos registrados en la capital michoacana, sin que hasta el momento se informe el avance de la investigación.
“No es posible que la autoridad esté distraída en el registro del candidato independiente y nos deje en un estado de indefensión en las calles de nuestra ciudad, donde no solamente son los delitos del fuero común, que se registran a diario y que van en aumento, si no que ahora hasta tenemos balaceras y enfrentamientos. Nuestra ciudad se tiñe de rojo y las autoridades solamente se concentran en negar a los medios de comunicación la violencia e inseguridad en la que nos encontramos los morelianos”, expresó.
El legislador local demandó al ayuntamiento sin partido que explique las razones por las que se ha negado a reunirse con el gobierno estatal para trabajar en una estrategia que resuelva el problema, en el que claramente se requiere ayuda, ya que el método que se ha presumido por supuestos reconocimientos internacionales simplemente no da resultados en las calles.
“Queremos saber cuál es la razón por la que nuestro alcalde simplemente se niega a trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal, se han dedicado únicamente a negar que Morelia sea uno de los 50 municipios más inseguros en el país, que los delitos del fuero común van en aumento y que más del 70 por ciento de los morelianos no se sienten seguros y consideran que la violencia va en aumento. Los números y la realidad es muy diferente a la que vive nuestro alcalde independiente”, finalizó.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, RESPONSABILIDAD DE TODOS
La prevención de incendios forestales es responsabilidad de todos, desde autoridades federales, estatales y municipales, hasta la sociedad en su conjunto, apuntó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura Local, Ángel Cedillo Hernández.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado recordó que durante 2017 el gobierno estatal reportó que durante la temporada de estiaje se presentaron 797 incendios forestales que afectaron 14 mil 538 hectáreas, de las que el 15 por ciento correspondieron a arbolado adulto y renuevo, ubicando al Estado a nivel nacional en el décimo lugar en superficie afectada.
Señaló que si bien ya se echó a andar este año la Campaña Estatal contra Incendios Forestales por parte de las autoridades michoacanas, es necesaria una mayor participación de la sociedad en materia de prevención y vigilancia.
“Existen acciones sencillas que todos y cada uno de nosotros podemos realizar para evitar los siniestros como el no arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera, predios y menos en medio del bosque”.
Otras medidas preventivas enlistadas por el diputado local por el Distrito de Uruapan Norte con las que los ciudadanos pueden poner su granito de arena, son no tirar basura en carretas, zonas boscosas o matorrales, particularmente botellas o vidrios ya que éstos pueden iniciar el fuego creando un efecto lupa con los rayos del sol.
Además preferiblemente no se deben realizar fogatas en zonas boscosas, ya que pese a las precauciones que se puedan tomar, una flama puede generar un siniestro considerable, sostuvo Ángel Cedillo.
Puntualizó que la sociedad y gobierno tiene que trabajar en la protección y conservación de las superficies arboladas de Michoacán, así como invitar a todos los colectivos sociales a que se vinculen a programas de siembras y restauración ecológica, así como en la prevención de los incendios forestales.
Por lo anterior, celebró la campaña anunciada por el Secretario de Gobierno, Pascual Sigala «Cuidemos Nuestros Bosques», a fin de prevenir incendios forestales, en donde se dio a conocer que se tiene el reporte de que se han registrado 280 incendios, lo cual ha afectado a 3 mil 500 hectáreas.
En ese contexto, llamó a cerrar filas sociedad y gobierno para prevenir los incendios y a cuidar nuestros recursos naturales, que son vitales para una mejor calidad de vida para todos.
URGENTE PROFUNDIZAR LA CULTURA VIAL ENTRE CONDUCTORES MICHOACANOS
En Michoacán se debe profundizar la cultura vial entre quienes conducen automotores, pues la entidad se encuentra entre las diez del país con mayor número de accidentes viales subrayó el diputado integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIII Legislatura Local, Juan Figueroa Gómez.
El diputado local por el Distrito de Huetamo refirió que los percances automovilísticos se vuelven más evidentes en época vacacional, por lo que ahora debido a las vacaciones de Semana Santa son frecuentes las informaciones sobre terribles accidentes, que ya han dejado un saldo considerable de defunciones en el país.
En el caso de Michoacán señaló conforme a la estadística más reciente del INEGI, que mientras que en 1997 se registraron tres mil 877 accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, quince años después, en 2012 la cifra se había incrementado a nueve mil 431 casos, y para el 2016 se disparó hasta los 12 mil 637.
“La gravedad de la problemática en Michoacán es mayor al revisar la estadística de accidentes fatales, en donde nuestro estado se posiciona en el segundo lugar nacional junto con Chihuahua con 286 casos cada uno, el primer sitio lo ocupa Jalisco con 301 casos”.
Juan Figueroa Gómez explicó que del total de accidentes fatales registrados en la entidad, hubo 338 personas que fallecieron, “es decir, vemos que prácticamente al día muere una persona por accidentes viales en Michoacán”.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado señaló que de esos 338 decesos, el número mayor corresponde a los conductores con un total de 181 casos, luego están los pasajeros con 99 muertos, los peatones que suman 46, y finalmente otras víctimas que ascienden a 12.
Finalmente enfatizó Juan Figueroa Gómez “se estima que el costo de las lesiones, discapacidad y muertes por esta causa supera 120 mil millones de pesos anuales, monto que sería suficiente para dar de comer durante un año a más de tres millones de niños”.