spot_img
19.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

VÍCTIMAS DEL GRANADAZO EN MORELIA EXIGEN APOYOS

 

VICTIMAS 0509Hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que les cumplan como se les prometió hace nueve años

 

A nueve años de los atentados terroristas del 15 de septiembre en Morelia, las víctimas exigen que les cumplan con lo que en su momento les fue prometido por parte de las autoridades.

En una visita que realizaron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, señalaron que no han recibido el apoyo que requieren, en principal en cuestión de atención médica, medicamentos y pensiones, las cuáles consideraron son muy bajas, e inclusive aún existen víctimas que a pesar de tener secuelas de por vida no han recibido ni un sólo apoyo a pesar de la «buena disposición» por parte de todas las instancias gubernamentales a las que han acudido, expresó el señor Arturo Fernández, víctima de los atentados.

Así mismo, indicaron que ha existido desigualdad en cuestión de apoyos y pensiones, ya que algunas víctimas que merecían tener pensiones vitalicias debido a las consecuencias de las lesiones e incluso perdida de miembros, se les otorgan apoyos muy mínimos y a otras víctimas que refirieron no fueron tan «graves» les fue otorgados pensiones vitalicias.

De igual manera, el señor Rafael y la señora Lupita, víctimas del atentado, aseveraron que en un principio les atendían en la CDMX, pero que después las autoridades estatales dijeron que no podían llevarlos a continuar con sus tratamientos y operaciones, a falta de recursos, por lo que tuvieron que adecuarse a la atención del Hospital Civil, donde no les atienden a cómo se debe, agregando que el medicamento que ellos requieren no lo cubre el seguro popular y es muy costoso.

En ese sentido, señalaron que no es que sólo por estas fechas se hagan notar, sino que todos los días en estos nueve años van tocado puertas de las diferentes dependencias para que les apoyen, porque debido a la mala atención de su salud, no pueden llevar una vida «normal» dentro de lo pueden y algunos casos no pueden valerse por si mismos y tienen necesidades más allá de su propia persona, por lo que literal «tienen que ir mendigando porque les apoyen, en ocasiones sólo para una caja de medicinas por un largo periodo de tiempo», ya que refieren, ellos no pidieron ser víctimas de ese atentado terrorista.

Por último, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que les apoyen como se prometió en un principio y de ser posible que todas las víctimas que ya reciben pensión y las que aún no, las reciban de manera vitalicia, porque refirieron si en nueve años no han podido mejorar sus condiciones y el ser apoyados en todos los aspectos, ven muy difícil hacerlo en los siguientes años.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas