Del 19 al 21 de septiembre con más de 80 expositores, así como artesanos y cocineras tradicionales, en el jardín del Orquidario
Del 19 al 21 de septiembre tendrá lugar la décima edición del Mezcalmanía, festival que se ha convertido en escaparate de la producción mezcalera de Michoacán, y que tendrá también corte gastronómico por lo que durante esos tres días habrá más de 80 expositores entre productores de mezcal y de sotol, así como artesanos y también cocineras tradicionales no solo de Michoacán sino también de otros estados invitados como Puebla, Guerrero, Chihuahua y Durango, y sobre todo Michoacán con 60 municipios.
En rueda de prensa este martes así lo dieron a conocer los organizadores de Mezcalmanía en voz de Ulises Bedolla Alcaraz, su presidente, quien dijo que el alma del festival ha sido siempre innovar y por ello habrá también sorpresas por lo que anunció que tendrá lugar también de nueva cuenta la columna de tamal que será elaborada con la receta tradicional por las cocineras para hacerla la más grande del mundo, buscando superar el récord de 176 kilos alcanzado en ediciones anteriores, y se usará maíz cien por ciento michoacano.
También habrá una zona de mascotas, actividades familiares y más, adelantó, que harán de esta edición una edición especial en estos tres días. Ello en rueda de prensa en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico donde refirió también Bedolla Alcaraz que este festival no solo promueve degustación de mezcal sino también que se conozca la historia y el oficio de las familias cultivadoras de maguey, de donde se obtiene el mezcal.
La directora de comercialización de la dependencia estatal, Guadalupe Fuentes, señaló que el evento representa una ventana importante de impulso a la economía local y de posicionar la marca Michoacán a nivel nacional.
Es así que esta será una fiesta de sabor tradición y de récord gastronómico. El presidente de Mezcalmanía estimó que el festival generará más de 2 millones de pesos en derrama durante todo ese fin de semana, por lo que invitó a los morelianos así como a los pobladores de Guanajuato, Estado de México CdMx y de Guadalajara a que vengan a disfrutar del evento que es de riqueza cultural y productiva de la entidad.