Michoacán se encuentra en la posición número 11 a nivel nacional, según cifras del INEGI
A nivel nacional, 22 entidades de la república, sufren de una mala percepción de inseguridad por parte de sus ciudadanos, mientras que solo 8 avanzaron en la materia, Michoacán se encuentra en la posición número 11.
Lo anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), sobre un estudio realizado en el 2020, el cual indica que solo son 8 entidades de la república gozan de una percepción aceptable en materia de seguridad.
A nivel nacional, el primer lugar con mayor índice de percepción de inseguridad lo ocupa el Estado de México, seguido de Tabasco, Guerrero, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Zacatecas, Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas.
En contra parte, el primer lugar con mejor aceptación, se encuentra Yucatán, seguido de Baja California, Querétaro, Nayarit, Coahuila, Durango, Aguascalientes y Campeche.
En términos aceptables, pero por debajo de la media nacional, se encuentra Baja California, Hidalgo, Chiapas, Sinaloa, Tlaxcala, Sonora, Nuevo León, Colima, Oaxaca y Chihuahua.
Sin embargo, 14 entidades de la república, se encuentran en números rojos por la alta incidencia delictiva y la percepción propia de sus habitantes.
En estos últimos estados de la República, indica que cerca o más del 80 por ciento de sus ciudadanos, se sienten inseguros en su localidad.