spot_img
29.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025

Durante 2021, 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México

inegi cancer 1 1710De esta cifra, se registraron 7 mil 973 muertes por cáncer de mama, de las cuales 99.4 % fueron mujeres y 0.6 %, hombres

 

A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta datos sobre las defunciones de personas de 20 años y más por este padecimiento. Lo anterior con base en cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021.

inegi cancer 2 1710En México, durante 2021, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. De las personas que perdieron la vida, 644 mil 058 fueron hombres (58 %) y 472 mil 375 (42 %), mujeres -hay 734 defunciones en las que no se especificó el sexo de la persona-.

Por tumores malignos fallecieron 90 mil 525 personas (8.1 %); de estas, 7 mil 973 murieron por cáncer de mama. De la cifra anterior, 7 mil 925 (99.4 %) fueron mujeres y 48 (0.6 %), hombres.

De las defunciones en mujeres por tumores malignos, 17 % se debió a este cáncer, que incluye tumores malignos del labio, de la cavidad bucal y de la faringe, tumores malignos de los órganos digestivos, tumor maligno de órganos respiratorios e intratorácicos, tumores malignos de los huesos, de los cartílagos articulares, del tejido conjuntivo, de la piel y de la mama, tumores malignos de los órganos genitourinarios, tumores malignos de otros sitios y de los no especificados y tumores malignos del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y tejidos afines.

inegi cancer 3 1710La tasa nacional de mortalidad por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. Los estados con las tasas más altas fueron: Colima (26.94), Tamaulipas (24.49), Sonora (23.59), Chihuahua (23.07) y Ciudad de México (22.73). Tlaxcala (10.36), Chiapas (11.65), Guerrero (11.69), Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66) reportaron las tasas más bajas.

La tasa más alta de defunciones se registró en el grupo de mujeres de 60 años y más (48.24). La más baja se presentó en el de 20 a 29 años (0.74).

inegi cancer 4 1710De las mujeres de 20 años y más que fallecieron por cáncer de mama, 42 % estaba casada, 23 % soltera y 18 % viuda.

inegi cancer 5 1710En cuanto al sitio donde ocurrió la defunción, la mayoría se registró en la vivienda de las personas (63 %) y le siguieron las instituciones públicas de salud (24 %). Las ocurridas en instituciones de salud privada y otros lugares tuvieron porcentajes de 5 y 6 %, respectivamente.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí