spot_img
13.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

Llama CEM a fieles a llevar fotos de sus seres víctimas de violencia a templos, para hacer oración especial

MISA DESAPARECIDOSSerá este domingo en todos los templos del país, dentro de esta jornada mensual de rezo por la paz, que termina el 31 por la conversión de los sicarios

 

En demanda de justicia, freno a la violencia y con un llamado a todos a «ser artesanos de la paz», la Conferencia del Episcopado Mexicano ha hecho la invitación dentro de esta Jornada de Oración por la Paz que tiene lugar todo este mes, a que la población acuda el próximo domingo 24 a los templos llevando fotografías de sus parientes o seres queridos que hayan sido víctimas de la violencia o que estén desaparecidos por esta causa, para realizar una oración especial por todos ellos durante la misa.

Ello para pedir, verdad y justicia así como consuelo para sus familiares, todo ello como un gesto de acogida y memoria del sufrimiento de Cristo en nuestro país, dice la circular enviada a todos los obispos del país y ya remitida a todas las parroquias para que esta oración simultanea tenga lugar durante toda la jornada dominical próxima.

«Estamos convencidos de emprender un proceso de construcción de paz junto con otros, nuestra base está en la oración que tiende puentes entre los artesanos de la paz», dice la misiva formal de la CEM, signada por su presidente Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, y de los obispos secretarios, encomendando al pueblo de México a su Reina, la Virgen de Guadalupe.

Así también, invitan para el domingo 31 de julio, fiesta de San Ignacio de Loyola para que sea un día de oración pero esta vez por la conversión de los victimarios.

«Nos sentimos como Iglesia llamados y enviados a recuperar la dimensión sagrada de la vida y reforzar el dialogo entre los diferentes actores sociales para recuperar la unidad de comunidades fragmentadas y divididas, y caminar juntos hacia la justicia, la reconciliación y la paz. Necesitamos crecer en una cultura de escucha, dialogo, respeto, humildad y apertura hacia nuevos horizontes», dice la carta de la CEM titulada Orar Juntos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas