Y contra la depredadora reforma electoral de AMLO, quien solo tiene interés de tener el control total
Bajo el hashtag #ElINENoSeToca miles de mexicanos marcharán de manera simultánea a la misma hora en 21 ciudades del país, asi como en Los Ángeles, California, este domingo 13 de noviembre para defender al Instituto Nacional Electoral, en defensa de la democracia y contra la reforma electoral de López Obrador que busca afectar al órgano electoral por no convenir a sus intereses de controlar todos los sectores.
Se trata de diversas organizaciones civiles como son el Frente Cívico Nacional y Chalecos Mx AC que son las convocantes, pero se han sumado dirigentes de partidos sin colores sino a titulo personal como legisladores de oposición, exconsejeros del INE, académicos, empresarios y ciudadanos y representantes diversos. De inicio cuando fue dado a conocer el plan de defensa del INE el pasado 31 de octubre, eran 12 ciudades las contempladas, pero a lo largo de los días se han ido sumando más.
El CdMx el contingente partirá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez a las 10:30 horas y que se dará de cara a la próxima discusión de la reforma electoral la semana entrante en la Cámara Baja, por lo que la exigencia de los mexicanos es que los congresistas federales no den su voto en favor de esa iniciativa lopezobradorista, y la consigna es que cada voto en favor de esta misma será considerada una traición.
Otras de las ciudades donde los ciudadanos defenderán al INE públicamente es Morelia, en donde los participantes saldrán desde la fuente de Las Tarascas hacia Palacio de Gobierno.
Los organizadores piden a los ciudadanos colocar en sus casas mantas con la leyenda “Yo defiendo al INE”, “Nuestra democracia NO se negocia”, “En defensa de la democracia y del INE”. Además, les solicitan utilizar las redes sociales para difundir la frase “#ElINENOSETOCA” o bien, “pegar” calcomanías con alguna de las anteriores leyendas.
Los mexicanos así también marcharan en Aguascalientes, Campeche, Cancún, Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Irapuato, León, Los Angeles California, Mérida, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, Tampico, Torreón y Xalapa.
Se propone establecer unidades estatales en defensa de los órganos electorales federal y locales, así como convocar a la ciudadanía para que envíe cartas a los diputados para conminarlos a que no voten por una reforma regresiva.
La reforma electoral de AMLO es una amenaza, han advertido académicos a diputados en recientes reuniones que han estado teniendo los diversos sectores desde el inicio de este mes, y aobre todo en la reunión de organización para la construcción de un plan de defensa del INE y de las instituciones autónomas y democráticas.
El integrante del Frente Cívico Nacional (FCN), Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que la tarea de hoy es la defensa de la democracia. “Tenemos que tener claridad hacia dónde vamos, pues a pesar de que se ve muy oscuro el panorama, se puede ganar esta batalla», dijo.
“En las próximas semanas se va a votar la propuesta de reforma constitucional que ha presentado el Ejecutivo Federal que pretende minar la autonomía del INE, debilitarlo y someterlo al partido de estado que se está construyendo en México”, externó.