spot_img
12.5 C
Morelia
viernes, mayo 2, 2025

Muertos, 79 sacerdotes en México por grupos del crimen en últimos 16 años

iglesias situaxion 1010El CCM reporta que México es el país más peligroso de AL para ejercer el ministerio católico; Michoacán entre los estados de más riesgo

 

México sigue siendo el país más peligroso para ejercer el sacerdocio en América Latina. Van 79 atentados contra miembros de la Iglesia Católica, según señala un reporte del Centro Católico Multimedial.

Un 1 cardenal, 61 sacerdotes, 1 diácono, 4 religiosos, 9 laicos y una periodista católica, 2 sacerdotes desaparecidos en los últimos tres sexenios. De esas cifras 4 son homicidios contra sacerdotes en lo que va de la presente administración federal.

Es necesario recordar, que la gran mayoría de estos casos han tenido como modus operandi: amenaza, extorsión, levantamiento, tortura y asesinato. Michoacán se ubica entre los primeros 5 estados del país con mayor número de crímenes a sacerdotes católicos con 7 casos, al igual que Chihuahua, solo superados por CDMX con 11 casos, Guerrero 10 y Veracruz 8.

iglesias situaxion 1 1010Dos son los sacerdotes desaparecidos, de quienes a la fecha se desconoce su paradero: Santiago Álvarez Figueroa, de la Diócesis de Zamora, quién desapareció el 29 de diciembre de 2012. Así también Carlo Órnelas Puga, de la Diócesis de Ciudad Victoria, de quien nada se sabe desde el 3 de noviembre de 2013.

Los delitos de extorsión, fraudes contra sacerdotes y religiosos, así como ataques a templos católicos han ido en aumento en el presente sexenio. Desafortunadamente, la cifra negra es superior a las denuncias presentadas, de acuerdo a lo que arroja el reporte del CCM.

Ni las fiscalías estatales o la Fiscalía General de la República han dado repuestas claras a este fenómeno, por el contrario, las investigaciones son irregulares y con grandes vacíos, de modo que más del 80 por ciento de los casos de asesinatos y extorsiones a los ministros de culto, cómo de ataques y robos contra templos católicos no han sido resueltos.

Los obispos del país, en voz del secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Monseñor Ramón Castro, denunció que esta realidad de violencia «nos golpea, nuestro México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados por el crimen organizado, identificándose así con las miles de víctimas de nuestro pueblo que han tenido este fin, con las decenas de miles de desaparecidos a quienes sus familias siguen buscando”, dijo.

El representante de la CEM pidió que el Gobierno Federal garantice la seguridad y la paz como es su deber.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí