«Depurar» el anexo 13 de la ley presupuestal que versa sobre equidad, exigen a la Comisión de Igualdad y Género de la Cámara Baja de Congreso de la Unión comprometa a SHyCP
Mujeres agrupadas en colectivos han solicitado este lunes que la Comisión de Igualdad y Género de la Cámara Baja de Congreso de la Unión comprometa a la Secretaría de Hacienda para iniciar un procedimiento de «análisis con perspectiva de género para depurar el anexo 13» del presupuesto del Gobierno Federal para el 2023 y que el recurso sea trasversal para aumentar el apoyo a este sector poblacional al que solo se ha asignado en el paquete fiscal 14 pesos por cada mujer mexicana al dia que pretende asignar el Gobierno Federal.
Ello lo han hecho de manera solo verbal mediante un pronunciamiento emitido por la denominada Red de Alianzas Feministas en que exigen a los diputados federales «cumplan con su obligación» de fiscalizar el ejercicio del presupuesto federal y dar puntual seguimiento a los objetivos pata a igualdad de género establecidos en los artículos 27 y 58 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La exigencia es también que las dependencias federales responsables de operar ese anexo 13, que acusan ha sido «inflado» con recursos de programas asistenciales o administrativos que en nada contribuyen a disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres que es el propósito al que va dirigido, incorporen trasversalmente la perspectiva de género para que se cupla la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y todas las leyes que protegen los derechos de las mujeres.
Destinar recursos suficientes para la aplicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras, piden.
Acusan que ese anexo 13 como lo contempló el actual mandato sexenal federal en el paquete fiscal 2023 y que ya envió la SHyCP a Congreso de la Unión para su análisis y discusión, «es una clara simulación que esconde la irresponsabiidad por la igualdad».
Exigen también ser tomadas en cuenta para trazar los presupuestos en favor de que se cumplan las leyes en pro de las mujeres del país.