Denuncian que la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ha actuado en contra de las comunidades, retardando la expedición de su Certificado y su autonomía
Pobladores de pueblos originarios de Michoacán marcharan hacia la CDMX para denunciar que el gobierno ha incumplido el Plan de Reparación y Justicia del Pueblo Purépecha, anunció el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán Cruz. Y es que cuestionó que en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el pasado 9 de Agosto, no fue mencionado ese día en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto va a ser analizando en asamblea próxima, refirió sobre una nueva protesta «para irnos caminando hasta la Ciudad de México, porque no se han cumplido los compromisos con la SeGob, nos sentimos discriminados, tiene que haber un Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha y los Pueblos Originarios de Michoacán», atajó.
Expuso que luego de la caravana que el CSIM efectuó a la capital del país y los acuerdos que efectuaron con la Secretaría de Gobierno para el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, no se ha cumplido ninguno de éstos. Y por ello denostó que es intolerable que la autoridad se olvide de los 150 mil hablantes de lenguas indígenas en la entidad y los 500 mil que se declaran indígenas.
Guzmán Cruz también cuestionó que en Michoacán la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ha actuado en contra de las comunidades originarias, pues ha retrasado, en incontables ocasiones, la expedición del Certificado de Pueblo Indígena y así, ha retrasado la entrada en vigor de la autonomía y del presupuesto directo de varias comunidades.
Así, los indígenas michoacanos se reservarán el derecho de manifestarse.