Exigen a su directiva establecer cobro de comisiones menor al 15% por viaje, transparencia en el manejo fiscal, y ser reconocidos como Consejo Nacional de Conductores por Aplicación, entre otros
Los conductores que prestan el servicio de UBER en Michoacán, que comprende las ciudades de Uruapan y Morelia apagaran la plataforma el próximo 24 de Marzo durante las 24 horas, en solicitud de la atención de sus demandas e inconformidades, entre las que se encuentran que la comisión que deben retribuir a la Plataforma por cada viaje no sea variable y se establezca un cobro equitativo que se aplique en todas las ciudades de la República Mexicana, y mismo que no sobrepase el 15 por ciento.
Así como exigen honestidad, responsabilidad y transparencia en el manejo de la situación fiscal en los documentos que se expiden a cada socio, ya que se están duplicando los ingresos en los resúmenes semanales, lo cual «nos puede representar un problema ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)». Así también piden ser reconocidos legalmente como Consejo Nacional de Conductores por Aplicación.
Una sentida solicitud es que sean vacunados contra COVID-19, ya que como prestadores de un servicio están expuestos a contagios.
Los puntos están contenidos en un pliego petitorio que han elaborado para que sea entregado el día del paro a la Dirección de UBER, mismo a través del cual se quejan que «ni a través de la plataforma, equipo de soporte y en las oficinas nos prestan la mínima atención, y ante esta situación nos vemos en la urgente necesidad de presentar el pliego petitorio, el cual solicitamos sea atendido de manera inmediata» primero mediante dialogo y de esta forma llegar a acuerdos.
El paro del servicio va simultáneo en ciudades de 11 estados del país que se han sumado y el pliego petitorio es unitario.
A continuación el texto íntegro del documento entregado a RESPUESTA este sábado:
Morelia, Michoacán, a 24 de Marzo del 2021.
UBER
Presente
Por medio de la presente, el CONSEJO NACIONAL DE CONDUCTORES POR APLICACIÓN se dirige a ustedes con representación en el Estado de
Michoacán de Ocampo, para que sean atendidas nuestras inconformidades y peticiones, ya que ni a través de la plataforma, equipo de soporte y en las oficinas nos prestan la mínima atención y ante esta situación nos vemos en la urgente necesidad de presentar el siguiente pliego petitorio, en el cual solicitamos sea atendido de manera inmediata, primero con un Dialogo y de esta forma llegar a Acuerdos.
A continuación se exponen algunas peticiones que están afectando a todos los conductores (automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie):
• Reconocimiento de este Consejo Nacional de Conductores por Aplicación.
• Creación de un Consejo de 5 elementos pertenecientes a la administración principal y 5 representantes por parte de los conductores para llevar a cabo acuerdos y lograr un ganar, ganar.
• Que la comisión de la Plataforma en cada viaje no sea variable y se establezca un cobro de comisiones equitativo y esta se aplique en todas las ciudades de la República Mexicana, el cual no sobrepase el 15 %.
• Honestidad, responsabilidad y transparencia en el manejo de la situación fiscal en los documentos que se expiden a cada socio, ya que se están duplicando los ingresos en los resúmenes semanales, lo cual nos puede representar un problema ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
• Honestidad, responsabilidad y transparencia en la información proporcionada respecto a la retención de impuestos y la opacidad de la facturación.
• Que los representantes de la Plataforma en el Estado de Michoacán de Ocampo, establezcan una mesa de diálogo permanente con el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo para darle certeza jurídica y mayor seguridad a los trabajadores de la plataforma.
• Que se incremente el apoyo y promociones a los socios-conductores ya que son promociones realmente bajas para la cantidad de servicios que se tienen que cumplir.
• Que se brinde derecho de réplica o derecho de audiencia antes de que la Plataforma realice el bloqueo de cuenta de algún socio-conductor.
• Que se nos vacune contra el COVID 19, ya que estamos expuestos en forma directa.
• La inclusión de personas con Capacidades Diferentes.
• Que los usuarios se den de alta mediante su número celular, usando el nombre real y no apodos así cómo subir su fotografía, su comprobante de domicilio (que sea actualizado cada 6 meses) y su INE. Todo esto de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
• Que la fotografía del usuario aparezca en la plataforma, para poder corroborar que es la persona que solicitó el servicio.
• Al solicitar un servicio el usuario, solicitarle identificación biométrica.
• Que el compartir el viaje sólo sea para su círculo más cercano, hijos, padres, esposo(a) y este no sea mayor de 3 personas por usuario.
• En caso de accidente y estar conectado y usando la plataforma, esta se haga responsable de los gastos del conductor y en caso de un lamentable fallecimiento se haga cargo de los gastos y se les pague a los beneficiarios lo que corresponda según la normativa aplicable, el equivalente a un mínimo 120 unidades de medida y actualización (UMA).
• Que no se nieguen o borren la información y apoyen íntegramente con las autoridades y/o familiares en caso de un percance.
• Cursos de Capacitación y de información cuando existan cambios estructurales en la plataforma.
Así mismo esperamos sus respuestas a estas peticiones y otras que se harán en su debido momento y que se derivan de nuestro trabajo y como llegar a estos acuerdos, solamente con DIALOGO y con VOLUNTAD de las DOS partes.
Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes.
CONSEJO NACIONAL DE CONDUCTORES POR APLICACIÓN