spot_img
15.5 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

En el primer trimestre, Sinaloa incrementa 7% su actividad económica; Michoacán el 2 por ciento   

Junto con Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero fueron los estados con mayor incremento                                                                                                         

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Su difusión periódica inició en 2009 con base en los criterios metodológicos del año base 2003, del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Además, incorpora el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2002.

Actualmente, con el cambio de año base a 2018, se actualizaron las estructuras económicas productivas regionales. El SCIAN 2018 es el clasificador de las actividades económicas.

Las principales fuentes de información son las encuestas mensuales en establecimientos y en hogares —Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), Encuesta Mensual de Servicios (EMS) y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)—, los índices nacionales de precios, los registros administrativos y los datos primarios, así como las estadísticas económicas y sociales compiladas por el Instituto. Para las actividades agropecuarias, de energía, gas, agua, servicios financieros y del gobierno, se incluyen los registros administrativos que provienen de las empresas y Unidades del Estado.

Cifras desestacionalizadas

Durante el primer trimestre de 2025 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron crecimientos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron Sinaloa, con 7.0 %; Nayarit, 3.3 %; Guerrero, 2.4 %; San Luis Potosí, 2.3 %; Zacatecas, 2.2 %, y Michoacán, con 2.0 por ciento.

A tasa anual, Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas y Tamaulipas reportaron los mayores avances en su actividad económica.

Cifras originales

En esta sección se presentan las variaciones anuales de las cifras originales por entidad federativa, sus respectivas contribuciones al total de la actividad económica nacional, así como los tres grandes grupos de actividades económicas.

El ITAEE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas, como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios. Por ello, debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía, a nivel estatal y en el corto plazo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas