spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

Académicos del ITESO, UNAM, U de G, BUAP y Tec de Monterrey exigen a Sheinbaum y Bedolla esclarecer crimen de Carlos Manzo

El alcalde fue egresado del ITESO, donde cursó la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública.                                            

«No permitiremos que el asesinato de Carlos Manzo quede en el cajón del olvido mediático», demandaron profesores e investigadores de varias instituciones de educación superior del país a los gobiernos Federal y de Michoacán, reclamando una investigación «independiente, transparente y con acompañamiento ciudadano así como de organismos de Derechos Humanos». Ello a través de un posicionamiento público este lunes donde piden la aplicación de toda la fuerza del Estado de Derecho para desarticular a los grupos responsables de la delincuencia «y cortar sus redes de impunidad y protección».

Así como también han exigido la revisión de parte de las autoridades de seguridad respecto a los protocolos de protección para servidores públicos o líderes sociales, «ya que la vida pública no puede ser un certificado para la muerte», advierten. Han exigido además que se aseguren mecanismos de reparación integral y mecanismos de protección de los testigos y familias de víctimas de delitos.

Cuestionaron que el ataque al alcalde de Uruapan se registrase en medio de una celebración pública y mientras disponía de escoltas como medida de protección, y sentenciaron: «no permitiremos que el asesinato de Carlos Manzo pase al cajón del olvido mediático o de los comunicados oficiales sin consecuencias». La política requiere de valor y garantías pues ésta «se vuelve peligro cuando el Estado no protege» y por el contrario eso «exhibe sus debilidades, la democracia se desmorona», advierten.

En ese mismo posicionamiento informan que el finado Carlos Manzo Rodríguez fue egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), donde cursó la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública.

Firman y respaldan este posicionamiento más de 230 profesores, investigadores y academia, así como organizaciones sociales como el propio ITESO, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, entre las más reconocidas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas