spot_img
20.6 C
Morelia
lunes, mayo 19, 2025

Ala Oficial de la CNTE para clases en 2 mil escuelas de Básica en Michoacán desde el jueves pasado

Aumentará el número porque la convocatoria es al paro total en las 22 regiones magisteriales de la entidad                                                                                           

Suman 14 de las 22 regiones magisteriales en que está dividido Michoacán, cuyos profesores han parado clases de manera indefinida a partir del 15 de Mayo pasado, todos pertenecientes al ala oficial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que lidera Eva Hinojosa Tera.

 Es así que 2 mil planteles de nivel básico han parado clases y mantienen sus puertas cerradas desde el jueves pasado.

Y no solo las escuelas sino también oficinas ubicadas en las regiones, de acuerdo a un reporte de esta ala centista. Los agremiados a la misma que no están en el plantón nacional indefinido de la huelga nacional tendrán mañana una reunión masiva regional para buscar acordar acciones de movilización y también aumentar el paro de clases y labores hasta lograrlo en las 22 zonas escolares y delegaciones del estado.

De modo que aumentará el número porque la convocatoria es al paro total en escuelas de las 22 regiones magisteriales de la entidad.

Según declaraciones de la lideresa  de esta ala centista Eva Hinojosa,  están en huelga nacional porque se requiere eliminar esta ley del ISSSTE «y recuperar la economía de los maestros porque en ningún estado resuelven, son mesas dilatorias, de diálogo sí, pero no de soluciones concretas». La exigencia es que las reformas como la del ISSSTE no solo se pongan en pausa sino que sean eliminadas por considerarlas perjudiciales para los trabajadores de la educación y que la atención mejore en las clínicas para los docentes en activo y jubilados, eso dentro de otras siete demandas centrales de un pliego petitorio extenso,  como el aumento salarial del 100 por ciento, sentenció.

Por su parte, hoy la Secretaría de Educación estatal emitió un boletín donde afirma que las clases en toda la entidad en el nivel básico que incluye preescolar, primaria y secundaria, transcurren de manera normal y no hay un conteo de escuelas que hayan parado sus actividades. La dependencia volvió a presumir que este será el tercer ciclo escolar sin interrupciones que tenga lugar en Michoacán, intentando minimizar las movilizaciones notorias de los centistas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí