El legislador refirió que desde hace varios años solicitó apoyo al gobierno estatal ante el incremento de grupos criminales en el área, sin obtener respuesta
Tras el hallazgo de cuatro cuerpos en un predio de su propiedad, el diputado independiente Alejandro Bautista Tafolla reiteró que él mismo había alertado desde hace meses a las autoridades sobre restos humanos en el lugar.
“Pareciera que ahora me quieren culpar”, declaró al señalar que sus advertencias fueron ignoradas.
El punto se convirtió en zona de búsqueda luego de que un perro encontrara un cráneo humano, hecho que movilizó a habitantes y al colectivo de madres buscadoras.
Durante las jornadas de rastreo, se localizaron cuatro cuerpos, aunque existe la posibilidad de que se hallen más restos conforme avancen las labores.
El legislador recordó que desde hace varios años solicitó apoyo al gobierno estatal ante el incremento de grupos criminales en el área, sin obtener respuesta.
Dijo también que, derivado de esta situación, hace ocho años comenzaron a desalojar cabañas ubicadas en la zona.
“Tiene tres meses o cuatro meses que había reportado que una osamenta, un cráneo, lo habían sacado los perros de un predio que tenemos en la familia, ahí donde tenemos cultivo de aguacate orgánico y una reserva natural muy grande. Nuestro predio es el que comunica de Toreo El Alto con Tiamba; es un tránsito delincuencial muy concurrido”, señaló al explicar el contexto de inseguridad.
Por esta razón —y ante la persistente presencia de grupos delictivos— la familia decidió entregar el terreno en comodato a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el fin de facilitar investigaciones sobre fauna y aves de la región.
Bautista Tafolla agradeció públicamente el trabajo del colectivo de madres buscadoras y pidió a las autoridades brindarles apoyo constante.
“Lo único que buscan es darles eterno descanso a sus seres queridos”, manifestó.
Este caso se suma a la larga lista de puntos de hallazgo en Michoacán, Estado que enfrenta una de las mayores crisis de desapariciones en el país.
Los trabajos continúan a la espera de equipos especializados.



