Se solicitaron redondeados 116 millones de pesos, de los cuales 104 están proyectados para el capítulo 1000, que es el pago de salarios y prestaciones del personal
Con miras al siguiente ejercicio fiscal, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) prevé solicitar un presupuesto de 116 millones de pesos, con énfasis en garantizar la estabilidad laboral previa a los preparativos electorales de 2027.
La presidenta magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe informó lo anterior durante una entrevista concedida a la prensa en el marco del Foro Nacional “Sistemas Normativos Internos y Sistema Nacional Electoral. Armonización Necesaria INE–OPLE”, donde subrayó que la preservación del personal administrativo es la prioridad institucional.
En su explicación financiera, puntualizó que «se solicitaron redondeados 116 millones, de los cuales 104 millones de pesos están proyectados para el capítulo 1000, que es el pago de salarios y prestaciones del personal. En estos momentos, en el techo presupuestal que nos aprobaron se prevé 114 aproximadamente, pero hicimos una reestructura pegados a dicho presupuesto para adaptarnos a ese techo presupuestal».
La magistrada insistió en que no se tratará de una demanda inflada, sino de un ajuste prudente con base en los efectos esperados de la inflación, suficiente para mantener la estructura operativa y al equipo que actualmente labora en el órgano jurisdiccional.
El TEEM opera con una plantilla de 125 empleados y, a lo largo del año, ha recibido 350 expedientes relacionados con Juicios de la ciudadanía, Procedimientos especiales sancionadores, Procedimientos especiales sancionadores por violencia política contra las mujeres en razón de género, Recursos de apelación, Asuntos especiales y Juicios de inconformidad.



