Plantea incremento del 8 por ciento en agua potable; alcalde defendió propuesta de rentar Palacio Municipal para eventos y cobrar por servicios particulares de la Policía Morelia
Por mayoría, aprueba Cabildo propuesta de Ley de Ingresos para el Ayuntamiento de Morelia; será enviada al Congreso del Estado.
Tras una discutida sesión de Cabildo, se logró aprobar por mayoría de 12 votos a favor y dos en contra la propuesta de la Ley de Ingresos del municipio de Morelia para el próximo ejercicio fiscal, la cual deberá ser enviada para su discusión y aprobación por parte de los diputados del Congreso del Estado.
En ese sentido, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que existe una tendencia gubernamental donde todo se requiere o quiere que sea gratuito, ya que se sataniza el tema recaudatorio, aunado a que todas las iniciativas se vetan cuando se dice es un tema recaudatorio, pero resulta contradictorio ya que la Federación premia la recaudación, porque cuando más recursos se recaudan más se envían a los municipios.
De ahí, que indicó que no pueden mejorar los servicios sino se tienen recursos, ya que no se pueden solucionar las cosas con un presupuesto deficitario, porque siempre han sido opositores a la recaudación por miedo a los costos políticos, añadió que no hay incremento en impuestos, ni nuevos impuestos, solo se plantea un incrementos del 8 por ciento más en los servicios de agua potable, lo cual señaló que será para el mismo tema de mayor obra hídrica.
Asimismo, defendió la propuesta que se hace de rentar el Palacio Municipal para eventos, ya que refirió que todo mundo lo pide prestado para eventos y se pudiera cobrar por ello, misma situación con el tema de cobrar por los servicios particulares que podría brindar la Policía Morelia, que suele incluso cubrir eventos privados y ahora se pudiera obtener un beneficio para la propia corporación.
Aseveró también el munícipe que el Congreso tendría que analizar la propuesta, dónde detalló que el año pasado se propuso igual un incremento del 8 por ciento y no se aprobó, siendo a Morelia el único municipio al que no se le aprobó un aumento en su ley de ingresos.
Mientras tanto las regidoras Edna Martínez, Verónica Zamudio, Mariana Orozco y Lucila Martínez, cuestionaron el aumento, que señalaron es superior al valor inflacional, lo que habla de un castigo a la ciudadanía, aunado al tema de transparencia en el uso de los recursos que se prevén recaudar, así como la deficiencia que se tiene en el servicio de agua que se brinda a través del OOAPAS, donde se prevé el mayor aumento y el que no se tenga un servicio de calidad y que pueda ser benéfico a la población, así como los costos que se prevén por algunos otros servicios como los que se estarían brindando desde el Instituto de Protección Animal.
Por su parte, el regidor Hugo Servín, señaló que el aumento que se plantea se incluye el tema de inflación, a la par del tema que habrá de incremento a lo que es el salario mínimo y cómo impactará en el capítulo mil de pago de salarios, por lo que se justifica la propuesta.