spot_img
23.2 C
Morelia
jueves, octubre 2, 2025

Aumentan los ingresos al albergue de indigentes de Morelia durante lluvias e invierno

Aunque la mayoría de los residentes provienen de Morelia, también llegan adultos mayores de estados como Guanajuato y Estado de México                                        

Con la llegada de la temporada de lluvias e invierno, el Albergue de Indigentes de Morelia registra un notable incremento en el número de adultos mayores que buscan refugio, atención y acompañamiento, reflejando la persistencia de la situación de calle en la capital michoacana.

Beatriz Porras Orneras, subdirectora de la institución, explicó que estos periodos del año son críticos, pues muchas personas en situación de abandono se acercan al albergue en busca de resguardo, aumentando la cantidad de usuarios en la institución. Detallo que hasta el momento durante esta temporada de lluvias se han tenido cuatro nuevos ingresos, mientas que en invierno se llegan a recibir entre 10 y 15 personas más.

El incremento también se refleja en el total de personas atendidas, ya que el año pasado eran 40 adultos mayores, este año la cifra asciende a 50. Mencionando que la posición de personas en situación de calle persiste, y cada año siguen recibiendo a quienes necesitan un lugar donde vivir dignamente.

De esta manera, el albergue brinda atención principalmente a personas mayores de 60 años que viven en abandono, muchas de ellas sin redes familiares o con problemas de salud y económicos. “Algunos sí tienen familiares, pero requieren apoyo. Muchos se quedan solos en casa y aquí se les brinda la atención necesaria para que no estén solos”, explicó.

Aunque la mayoría de los residentes provienen de Morelia, también llegan adultos mayores de estados como Guanajuato y Estado de México. Para ingresar, deben cumplir con un perfil específico: tener más de 60 años, no padecer enfermedades crónico-degenerativas, ingresar por voluntad propia y contar con estudios médicos y valoración geriátrica. La institución no puede recibir a personas con enfermedades mentales o adicciones.

Además del ingreso permanente, el albergue también ofrece apoyos temporales como alimentos, ropa o medicamentos a personas más jóvenes que no cumplen con el perfil requerido.

Finalmente, Porras Orneras hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta labor solidaria. “Las personas pueden acercarse directamente al albergue, ubicado en la calle Ocampo 121, colonia Juárez, y llevar apoyos como despensa básica, productos de limpieza, alimentos, sillas de ruedas, medicamentos o pañales”, invitó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas