17.5 C
Morelia
viernes, septiembre 5, 2025

Avanzan 18 proyectos presentados por estudiantes en el Innovation Fest

Fueron seleccionados por ser los más destacados por su innovación, viabilidad y contribución al desarrollo rural sostenible: directora del ICTI                                   

De 28 proyectos escolares alimentarios presentados en total durante la 1era Feria Agroalimentaria, han sido seleccionados 18 de estos por las autoridades de Educación y Agricultura así como del Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola de Michoacán (CIDAM), y del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue informado durante la clausura del Innovation Fest esta tarde de viernes en que culminó con la tercera etapa, tras tres días de arduo trabajo de los jóvenes que presentaron sus ideas y propuestas.

De estos, cuatro proyectos corresponden a trabajos caseros presentados por estudiantes de la Universidad Michoacana como son el de aprovechamiento de residuos agroindustriales en la alimentación animal, la Churpipaleta de frutas naturales, el de sustentabilidad hídrica del aguacate y los bio-rebrimientos. Así como la sopa deshidratada lista para cocinar hecha a base de harina natural de garbanzo y lenteja presentada por alumnas del Tecnológico de Morelia, y los helados raíces del oriente, como los congeladitos presentados por alumnos de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán, y el agua de frutas naturales llamada kombucha- vitalidad, sampa nutricional, y Z vital  plan de negocio de alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia, entre otros también de jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro y del Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro.

Todos estos pasaron a la etapa final del Búnker de Innovación para el próximo mes de Noviembre, pero previamente durante el mes de Octubre y lo que resta de éste serán los alumnos capacitados por personal de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal para que puedan presentar ante los empresarios todos sus proyectos que fueron los más destacados por su innovación, viabilidad y contribución al desarrollo rural sostenible, dijo Alejandra Ochoa Zarsosa, directora del ICTI.

Durante la ceremonia de cierre del Innovation Fest esta tarde en el Centro de Convenciones, insistió en la importancia de fortalecer la articulación entre los sectores de academia con el sector empresarial y el sector gubernamental a través de la tecnología y el campo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas