En Santa Fe de la Laguna se hacen de una manera más peculiar
Santa Fe de la Laguna, mpio. de Quiroga.- Una dulce tradición de la Noche de Ánimas son las calaveritas de azúcar, que suelen colocarse en las ofrendas que se realizan en casa o en los panteones.
En Santa Fe de la Laguna se hacen de una manera más peculiar, no sólo la figura de calaveras, sino que puedes encontrar desde conejos, gallos, canastas, patos, tazas, entre otras figuras se realizan de azúcar, las cuales se colocan en guirnaldas, donde los padrinos de bautizo, en el caso de los niños, o los padrinos de velación, en el caso de los adultos, son las que las ofrecen y llevan a la cruz durante la velación que se hace la noche de muertos en cada casa, siguiendo con la tradición del municipio, según cuenta Ana Luisa Fabián, quien ofrece el taller de calaveritas de azúcar.
En el marco de los talleres que ofrecen para que se conozca todo lo previo a la velación de Noche de Ánimas, la artesana dio a conocer la tradición de las calaveritas de azúcar no era muy común en su comunidad, pero poco a poco se fue incluyendo y ahora forma parte de la experiencia que los turistas y visitantes pueden conocer al conocer todo el proceso de la preparación del azúcar, el secado 6 la decoración de las mismas.
Detalló que dependiendo de la cantidad y tamaño de las piezas es el azúcar que se utiliza, la cual es un azúcar especial para dicha acción, donde en el lapso de 4 horas puede llegar a realizar poco más de 20 piezas; mientras que con un bulto de azúcar y todos los implementos, hasta 200 piezas pueden realizar, las cuales pueden tener costos desde los 15 pesos.