spot_img
31.5 C
Morelia
miércoles, mayo 21, 2025

Cese al trato discriminatorio a magisterio estatal y pagos a eventuales, entre otras, exige Poder de Base

Líder José Luis Castillo dijo que no hay acuerdo concreto alguno y menos resoluciones, por lo que este paro es culpa del Estado                                              

Son varios meses los que el magisterio michoacano dice haber esperado respuesta de la Secretaría de Educación estatal a sus demandas, como también a nivel federal, según el líder de la CNTE-Poder de Base, José Luis Castillo Ferrel, que acusó que en ambos gobiernos ninguna instancia les ha dado solución a su pliego petitorio.

En entrevista durante la instalación del plantón indefinido que desde esta mañana instalaron los centistas de esta ala afuera de Palacio de Gobierno,  denunció que hace un mes aproximadamente fue la última reunión que en Michoacán sostuvieron con las autoridades educativas, pero sin acuerdo concreto alguno y menos resoluciones, por lo que este paro es culpa del Estado, atribuyó, y han recurrido a esta movilización de protesta para lograr atención y presionar al gobierno bedollista a que responda con solución a sus demandas.

A la par del plantón iniciaron el paro indefinido de clases también en Michoacán.

Su pliego petitorio se centra, a nivel estatal, en que se erradique el trato diferenciado a los profesores de adscripción estatal en materia salarial, y que se pague a los trabajadores eventuales y se les brinde estabilidad laboral mediante asignación de una plaza

En lo nacional, de acuerdo a Castillo Ferrel, en exigir una reforma profunda a la Ley del ISSSTE 2007 en beneficio de los profesores con una digna atención médica en esta prestación social que tiene el magisterio y con un retiro digno en base al sueldo y no a UMAs ni afores, ya que la propuesta de la autoridad es establecer jubilaciones por edad y el gremio demanda que sea también por años de servicio.

Así también demandan que desaparezca la Ley de la USICAMM por afectar sus derechos laborales y el acceso a una plaza docente, además de un incremento salarial mayor al anunciado raquítico 9 por ciento, democratización del SNTE.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí