Una combi de servicio público y una camioneta de carga de tres toneladas colisionaron de manera frontal
Gabriel Zamora, Mich.- La mañana de este sábado, la autopista Siglo XXI volvió a teñirse de tragedia. El kilómetro 127, en el tramo que conecta Taretan con Santa Casilda, se convirtió en escenario de un brutal accidente que costó la vida a cinco personas y dejó cuatro más gravemente heridas.
El reloj marcaba las primeras horas del día cuando automovilistas que transitaban la vía comenzaron a frenar de golpe. Frente a ellos, una combi de servicio público y una camioneta de carga de tres toneladas habían colisionado de manera frontal. La unidad del transporte, perteneciente a la Ruta Azul de Lázaro Cárdenas, con número económico 391, quedó prácticamente reducida a chatarra.
Los gritos de auxilio rompieron el silencio de la autopista. Varios testigos descendieron de sus vehículos y, como pudieron, intentaron socorrer a los pasajeros atrapados entre fierros retorcidos. La escena era desoladora, cuerpos inmóviles, vidrios regados sobre el asfalto y el olor a combustible impregnando el aire.
Minutos después arribaron paramédicos de AMBUMED y de otras corporaciones de auxilio. Con rapidez confirmaron lo que los presentes temían, cuatro personas habían muerto en el lugar. Los sobrevivientes, cinco en total, fueron estabilizados y trasladados de urgencia a un hospital de Uruapan. Horas más tarde, uno de ellos perdió la vida pese a los esfuerzos médicos.
La Guardia Nacional, División de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, se encargó de cerrar el paso en ambos sentidos. El tráfico quedó paralizado, mientras decenas de conductores observaban la escena con gesto de impotencia. Más tarde, el personal de la Fiscalía General del Estado acudió para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento de los cuerpos.
Hasta el momento, las víctimas permanecen en calidad de desconocidas. Lo único cierto es que la autopista Siglo XXI suma una nueva tragedia a su historial, recordando a todos porque es conocida como la «Pista de la Muerte». (RED 113 MICHOACÁN)