Es un evento importante para los productores de ganado, y se trata de que tengan un lugar y un espacio común, dice autoridad
Restan 3 días de la Segunda Expo Ganadera de Michoacán que inició desde el pasado 26 de septiembre y en el ex recinto ferial de Charo, cuyo fin central es apoyar a productores ganaderos porcinos, bovinos y vacunos para comercializar ejemplares sementales.
El titular del Centro Estatal de Fomento Ganadero, Emilio Vieyra Vargas, dio a conocer que los subsidios alcanzan hasta 20 mil pesos para productores a fin de mejorar la cría de ganado y productos derivados del mismo. De hecho, precisó que se mejoró la cantidad de subsidio, y la venta no es únicamente de sementales sino también de otros animales como borregos y puercos.
El funcionario dijo esperar que durante esta semana que dura el evento que concluye el próximo viernes 3 de octubre, se comercialicen hasta 250 ejemplares para la mejora genética de los ganados y se logre otorgar apoyos para más de 150 ganaderos procedentes de todo el estado.
Refirió Vieyra Vargas que desde hace muchos años se dejó de lado esta Feria Ganadera que es muy un evento muy importante para los productores de ganado, y se trata de que tengan un lugar y un espacio común para que acudan ahí se encuentren, que puedan ahí conseguir el semental que andan buscando para obtener la mejora genética de sus crías de ganado y también la condición productiva de sus hatos ganaderos. Era una necesidad imperante que existiese este lugar común y punto de acceso dijo para los ganaderos de todo el estado, y no tener la necesidad de acudir a otras ferias de otros estados desplazándose lo que les ocasionaba perder dinero tiempo y esfuerzo.
Es así que desde el año pasado se reanudó esta Expo Feria Ganadera Michoacán, que fue un evento muy concurrido dado que es la ganadería es una de las vocaciones principales de Michoacán junto con el sector agrícola, dijo.
Esa feria además de la venta y comercialización con el apoyo de los subsidios, tiene actividades complementarias como muestra gastronómica, exhibición de caballos bailadores, venta también de insumos y todo lo necesario para la crianza de animales de ganado, charlas, ponencias y toritos de petate de Charo con música regional.