spot_img
21.7 C
Morelia
domingo, septiembre 28, 2025

Congreso michoacano: del aplauso a la crítica en la entrega del cuarto informe de gobierno

Los discursos oscilaron entre reconocimientos y severos cuestionamientos                                                                                                                                                     

El pleno del Congreso del Estado vivió una jornada de contrastes durante la presentación del cuarto informe de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, donde los discursos oscilaron entre reconocimientos y severos cuestionamientos.

El acto inició con un mensaje de la presidenta de la Mesa Directiva, Gulianna Bugarini Torres, quien enfatizó que “no serán los circos ni los gritos quienes gobiernen, sino el diálogo y el proceso transformador que atraviesa Michoacán y el país”.

Alejandro Bautista Tafolla, diputado independiente, fue el primero en tomar la tribuna.

Se declaró aliado del Ejecutivo y lanzó elogios a la gestión estatal, aunque no evitó señalar que el Congreso michoacano es el segundo más caro del país, por lo que sus integrantes deben rendir cuentas.

Aprovechó para urgir a la federación a combatir el cobro de piso y la extorsión.

El desfile de posicionamientos encendidos continuó.

Movimiento Ciudadano (MC) acusó falta de gobernabilidad y denunció “cifras maquilladas”.

Criticó la eliminación de las estancias infantiles y cuestionó el apoyo económico a familias con niños con cáncer, calificando los 4 mil pesos mensuales —equivalentes a 133 pesos diarios— de insuficientes.

Desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia exigió “acabar con el narcoterrorismo” y limpiar las instituciones de servidores públicos que violan derechos humanos.

Recordó la ejecución de alcaldes, la violencia en las minas y los ataques con drones.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz de Brissa Arroyo, remarcó la urgencia de dignificar la política y deploró el mal estado de la infraestructura carretera en toda la entidad.

Eréndira Isauro, desde la representación parlamentaria, defendió la eficiencia en la distribución de los recursos públicos y sostuvo que Michoacán tiene condiciones inmejorables para crecer.

Vanessa Caratachea, del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció algunas obras, pero advirtió que más de la mitad de la población sigue en pobreza y que la violencia de los cárteles mantiene a los michoacanos en zozobra.

Calificó el informe como un documento sin autocrítica.

En contraste, Baltazar Gaona, del Partido del Trabajo (PT), fustigó a la oposición, a la que llamó “lastre” y criticó por el gasto que representa su financiamiento.

Celebró el cumplimiento de pagos al magisterio, lo que permitió cerrar el ciclo escolar sin protestas.

Abraham Espinoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien recalcó que su partido no es servil, pero acompañará las políticas que favorezcan la paz, el desarrollo incluyente y la protección ambiental.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas