Luego de las amenazas y presencia de grupos criminales denunciadas en semanas anteriores en la región
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) pidió al gobierno estatal y federal garantizar una presencia policial permanente en San Miguel del Monte, tras las amenazas y la presencia de grupos criminales denunciadas en semanas anteriores en la región.
Pavel Guzmán, vocero del CSIM, reconoció que en los últimos días sí se ha reforzado la vigilancia, principalmente con fuerzas estatales y federales, pero subrayó que este esfuerzo no debe ser momentáneo. “Le tomamos la palabra al gobernador que dijo que iba a reforzar, pero pedimos que no sea solamente momentánea, sino permanente la seguridad”, expresó.
De acuerdo con Guzmán, el reforzamiento es indispensable para generar condiciones de tranquilidad en la comunidad y sus encargaturas, donde sigue pendiente definir cómo se llevará a cabo la consulta popular para decidir sobre su autogobierno. “Más allá de todo está la gobernabilidad, y por eso estas reuniones deben realizarse con el acompañamiento del Instituto Electoral de Michoacán, Gobernación y el Ayuntamiento”, sostuvo.
Detallo que la última propuesta presentada esta semana ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) consiste en preguntar directamente a cada encargatura si desea participar en la consulta y, en caso afirmativo, de qué manera prefiere ser consultada. “Eso es lo más apropiado para distensar y resolver el tema”, señaló.
El CSIM enfatizó que la seguridad no solo es necesaria para garantizar la consulta, sino también para la vida cotidiana de la población, ya que la presencia de grupos delictivos ha tensado la situación en la zona. “Ya se están creando las condiciones, pero necesitamos certeza de que el Estado no retirará de manera repentina a sus elementos de seguridad”, puntualizó Guzmán.