Líder comunal aseguró que el proceso ha sufrido múltiples retrasos injustificados
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) y la comunidad de San Miguel perteneciente al municipio de Ciudad Hidalgo, anunciaron que impugnarán el acuerdo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para la realización de la consulta sobre presupuesto directo programada para el próximo 24 de agosto, al considerar que el organismo pretende imponer un método de votación ajeno a sus usos y costumbres.
Pavel Guzmán, vocero del CSIM, señaló que el IEM busca instalar casillas en lugar de llevar a cabo la votación a mano alzada, como lo ha determinado la Asamblea General de la comunidad. “En el 99 por ciento de las 32 consultas para autonomía realizadas en Michoacán se ha votado a mano alzada, porque así lo marcan nuestros usos y costumbres”, dijo.
El líder comunal aseguró que el proceso ha sufrido múltiples retrasos injustificados. “Primero dijeron que era por requisitos, luego por las elecciones del Poder Judicial, después por vacaciones. Ya llevamos más de un año, cuando la ley marca un plazo máximo de 15 días para realizar la consulta”, subrayó.
Mientras tanto, el CSIM acusa al IEM de favorecer a un grupo opositor al autogobierno que solicitó el método de casillas. La comunidad considera que esta forma de votación es más susceptible de manipulación, como ha ocurrido en procesos electorales municipales, estatales y federales.
La impugnación será presentada en los próximos días, y aunque en materia electoral no tiene efectos suspensorios, buscan que la autoridad ordene que el ejercicio se realice bajo el esquema tradicional. “Si se mantiene la imposición de las casillas, la comunidad está dispuesta a impedir la consulta”, advirtió Guzmán.
Finalmente, el CSIM sostuvo que la defensa de los usos y costumbres es parte de la lucha por el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas, y adelantó que continuará realizando movilizaciones y acciones hasta que el IEM respete la decisión de la Asamblea General de San Miguel.