Se evidencia en carreteras bloqueadas por productores y aumento de protestas violentas en municipios, afirma el presidente de la delegación Michoacán
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Michoacán, David Luviano Gómez advirtió que el Estado mexicano ha sido superado por la violencia, la inseguridad y los conflictos sociales que hoy golpean a todos los rincones del país.
Al referirse a los asesinatos del presidente de la Asociación de Citricultores de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, y del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, lamentó que los crímenes se hayan convertido en parte de una realidad cotidiana.
«Esto lamentablemente forma parte de una realidad que vivimos en Michoacán, creo que ya se volvió parte de un tema que ocurre en todo el país, creo que ya cuando hablamos de seguridad no debemos hablar solamente de la inseguridad de Michoacán, sino de la inseguridad generalizada que vive nuestro país», expresó.
Atribuyó esta crisis al debilitamiento del Estado de derecho, evidenciado en las carreteras bloqueadas por manifestaciones de productores, el aumento de protestas violentas en los municipios y regulaciones gubernamentales que según señaló, perjudican al sector productivo.
«Buscar la paz desde el lenguaje de la guerra me parece que tenemos que parar. Necesitamos reflexionar profundamente para saber qué es lo que nos va a acercar a mejores condiciones para vivir en México», sostuvo.
Añadió que el dolor social por la inseguridad afecta a jóvenes y niños que podrían verse tentados a integrarse a las filas del crimen organizado.
El dirigente consideró urgente que la sociedad asuma una responsabilidad compartida.
“No existe mejor política preventiva que una sociedad solidaria”, afirmó.
Además, hizo un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal para restablecer el orden y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.



