En los ejemplares se incluye contenido contra EU y exaltan a Fidel Castro, «Che» Guevara y Hugo Chávez, descrito como uno de los hombres más importantes de la historia
La donación de más de 15 millones de libros de texto a Cuba, con un valor estimado en 387.4 millones de pesos, generó críticas del dirigente del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Octavio Ocampo Córdova, quien insistió en que México debe priorizar sus necesidades internas.
En conferencia de prensa, el líder perredista fue cuestionado sobre la ayuda enviada a la isla caribeña, acción atribuida a la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador.
La asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) indicó que en los ejemplares se incluye contenido contra Estados Unidos y se exaltan figuras como Fidel Castro, el Che Guevara y Hugo Chávez, quien es descrito como uno de los hombres más importantes de la historia.
Además, un libro de biología de séptimo grado acusa a Washington de librar una guerra biológica contra Cuba.
Ante ello, Ocampo Córdova reconoció la tradición solidaria de México con países de Centroamérica y el Caribe, pero advirtió que antes de extender la cooperación internacional, el Estado debe fortalecer sus bases internas.
“Yo lo que creo es que cuando tienes de sobra te permites ser solidario con otros países, lo cierto es que primero hay que atender la casa y que garanticemos que las niñas y los niños estén bien”, afirmó.
El dirigente reiteró que la colaboración cultural y educativa con Cuba ha sido una relación de larga data, pero subrayó que hoy más que nunca se requiere voltear a las necesidades del país antes de enviar recursos al extranjero.