Espacio de entretenimiento y casa de más de 160 especies, y parte de la memoria de tres generaciones
Cumple 55 años de aniversario el Zoológico de Morelia, espacio de entretenimiento pero sobre todo, casa de 2 mil 100 animales de más de 160 especies animales, lugar de su conservación, atención y albergue, y parte de la memoria de 3 generaciones de morelianos. El acontecimiento reunió a autoridades así como personal del propio parque y biólogos, veterinarios, arquitectos, trabajadores sociales y demás profesionistas que a diario laboran en ese enorme recinto natural, donde habitan ejemplares de diversas clasificaciones animales dentro de la jungla de asfalto capitalizar.
Es por ello que este día el director Julio César Medina Ávila dijo que hoy se festeja el sueño nacido en 1968 y que se cristalizó en 1970 con la ampliación del parque tal cual la conocemos hasta ahora, mismo que nació y fue concebido de una entonces arboleda y a 55 años es un lugar emblemático de Morelia donde desde que abrió sus puertas miles de familias y millones de personas han acudido a recorrer sus senderos, y a visitar a los animales habiendo aprendido a respetar sus hábitos, la vida silvestre y haciéndolos parte de su entorno. Pero no solo es un espacio de esparcimiento, observó, sino lo es de conservación de animales, de ciencia «y de amor por la naturaleza». Además de que ahora está constituido en un aula viva de memoria colectiva y posicionado a nivel internacional.
Medina Ávila acompañado de los secretarios del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, y de Turismo, Roberto Monroy, y de otros miembros del gabinete estatal, dijo que la conservación de especies animales y la protección del medio ambiente son los propósitos de este parque Zoológico Benito Juárez, que es patrimonio vivo de Morelia y del estado.
El Zoológico recientemente se unió a la conservación del lobo mexicano que está en peligro de extinción, además de que ha recibido en recientes años animales maltratados venidos de circos clandestinos a los que se les ha dado atención médica veterinaria, albergue y que ahora están en buenas condiciones habitando dentro del parque, que ha venido también acondicionando sus instalaciones en busca de transformarse en un santuario con todas las características que marcan los estándares internacionales. Labor que comenzó en 2023 y que si bien no se terminará de concretar al final de este sexenio estatal, sí quedarán sentadas las bases para la próxima administración que continúe con esta tarea.
Así, felinos, úrsidos, cérvidos, mamíferos, caprinos, rumiantes, equinos, paquidermos, bóvidos, caprinos, reptiles, cánidos, aves, roedores, peces y demás variedades de animales alberga, cuida y conserva el Zoológico de Morelia.
Como parte de este festejo de más de 5 décadas en este aniversario fue develada una estatua de la osa Yupik, quien llegó al recinto en 1992 y falleció en el 2018 a los 27 años de edad.