Magisterio se apersonará ese día en presidencias municipales para exigir que Cabildos reporten a gobierno estatal la falta de maestros en las aulas, y de sus sueldos
A partir del próximo lunes 16 de Enero, los mil 170 trabajadores de la educación eventuales y de programas alternativos no retornarán a las aulas, debido a que ni SEE ni gobierno los reconocen y menos les quieren cubrir su salario, mismo que no cobran desde hace dos años.
El líder del ala oficial de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, advirtió que por ello el magisterio democrático se apersonará ese día en las presidencias municipales de las 22 regiones educativas del estado para exigir que los Cabildos reporten al gobierno estatal la falta de pago y de maestros en las escuelas.
Esta acción deriva del acuerdo tomado por los centistas en el LX pleno de secretarios generales y representantes de centros de trabajo de esta ala de la Sección XVIII, ante el incumplimiento de los pagos de los sueldos de sus compañeros eventuales, cuya regularización y basificación laboral exigen.
Guzmán Cruz informó que las mesas de trabajo entre CNTE y la Federación continúan, y están al pendiente de «generar avance» con el gobierno bedollista al respecto de este incumplimiento.