spot_img
17.5 C
Morelia
lunes, noviembre 10, 2025

Descalifica PAN el Plan Michoacán, improvisado y sin recursos

Representa una reedición fracasada de la política de “abrazos y no balazos”                                                                                                                                                 

Para el Partido Acción Nacional (PAN), el denominado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no representa una solución, sino una reedición fracasada de la política de “abrazos y no balazos”, al carecer de recursos y de estructura real.

En conferencia de prensa semanal, la senadora Laura Esquivel aseguró que “El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no es un plan, se trata de una improvisación que carece de un verdadero respaldo financiero y en la aprobación del presupuesto, nadie lo defendió”.

Carlos Humberto Quintana Martínez, acompañado por los diputados federales Germán Martínez, José Manuel Hinojosa, Armando Tejeda y David Cortés, señaló que el plan surgió tras el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pero sin justificación financiera ni incremento presupuestal.

Los panistas advirtieron que las cifras oficiales no cuadran y que ni siquiera hay coincidencia en el número de elementos militares que llegarán a la entidad.

Armando Tejeda subrayó que no existe control del gasto ni responsables de supervisar los avances.

“Es una simple improvisación, un refrito de lo que ya se había hecho en el gobierno de Enrique Peña Nieto”, manifestó.

Carlos Quintana lamentó que la estrategia no beneficie de manera equitativa a los municipios michoacanos, al afirmar que “es para unos cuantos solamente y no tiene ni pies ni cabeza”.

En otro momento, David Cortés recriminó que la presidenta Claudia Sheinbaum dedique tiempo a “investigar a quiénes convocan” a la marcha del 15 de noviembre, en vez de enfocarse en su deber de gobernar.

Hinojosa enfatizó que la movilización ciudadana será legítima, pues “la marcha es un acto de esperanza que tienen los mexicanos porque ya nos tienen hasta la madre con el tema de inseguridad”.

Finalmente, Quintana Martínez concluyó que el Plan Michoacán “ya nació muerto”, porque “han pretendido controlarlo vía remota y eso no funciona en temas tan sensibles”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas