Se señaló directamente al alcalde de Uruapan, a quien responsabilizan de permitir que la ciudad se haya vuelto insostenible debido a la delincuencia
Diputados de distintos partidos políticos alzaron la voz de manera unánime para exigir a las autoridades de todos los niveles de gobierno acciones inmediatas que pongan fin a la violencia en la entidad.
Durante la sesión legislativa de este jueves, los legisladores coincidieron en la necesidad de atender con urgencia la creciente ola de inseguridad, especialmente en los municipios de Morelia y Uruapan.
Como muestra de solidaridad, los parlamentarios guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas recientes y demandaron una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para garantizar resultados.
Uno de los primeros en subir a tribuna fue el diputado independiente Conrado Paz Torres, quien lanzó una alerta ante los hechos delictivos registrados en los últimos días.
Señaló directamente al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, a quien responsabilizó de permitir que la ciudad se haya vuelto insostenible debido a la delincuencia.
El legislador subrayó que el miedo ha invadido los hogares uruapenses y recordó el asesinato reciente de un adolescente como evidencia del deterioro social.
Por su parte, el diputado Hugo Rangel, del Partido del Trabajo (PT), enfatizó la gravedad de la situación al afirmar que “en las narices de las autoridades se cometen los delitos”.
Subrayó la necesidad de proteger de manera urgente a la ciudadanía frente a la delincuencia común y organizada, evidenciando la ineficacia de las acciones gubernamentales para contener la violencia.
En representación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la coordinadora Sandra Arreola, lanzó un enérgico llamado para detener los ataques contra la población y citó como ejemplo el reciente atentado ocurrido en unas canchas de fútbol.
Asimismo, Víctor Manríquez, diputado del partido naranja, instó a dejar de politizar la violencia.
«Se debe garantizar la seguridad para que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades cotidianas con libertad», señaló.
Al concluir, los legisladores insistieron en la necesidad de una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno, demandando respuestas inmediatas y resultados tangibles que devuelvan la paz a Michoacán.