Si no, ¿para qué están al cargo cobrando para una función que incumplen?, cuestionó la titular del IEMSYSEM
La autoridad educativa ya no permitirá que los directores de las escuelas Normales actúen de manera indolente o ausente cuando los estudiantes de esos planteles incurran en robos o algún otro acto vandálico, ya que se les acusara de cómplices o copartícipes, advirtió Mariana Sosa Olmeda, titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior, quién acusó que la mayoría de los directores de los planteles normalistas han sido omisos ante la conducta negativa y las costumbres de este tipo en que incurren los estudiantes durante sus manifestaciones o al interior de los propios planteles.
Sostuvo que los directivos están devengando un salario y los alumnos deben de estar en las aulas y no en actividades que afecten a la población.
Respecto al caso particular de la Escuela Normal Superior de Michoacán y de su director Gonzalo Viveros Plancarte, a quien no encontró durante la visita que hizo la funcionaria en la semana pasada al inmueble, refirió que su periodo como director de esa escuela termina en diciembre, pero analizan determinar si no lo retiran antes debido a la omisión durante su administración.
 No detalló la funcionaria si el resto de los directores de las otras escuelas Normales también se encuentran en la misma situación de revisión y de cuestionable actitud, ante los actos extraescolares qué cometen los alumnos, pero sentenció que los estudiantes normalistas deben cambiar su proceder, sus denominados usos y costumbres y hasta lo de cubrirse el rostro o mentir sobre si estudian o no, pero sobre todo esas actividades lesivas para la población que son una constante que también genera problemas.
No detalló la funcionaria si el resto de los directores de las otras escuelas Normales también se encuentran en la misma situación de revisión y de cuestionable actitud, ante los actos extraescolares qué cometen los alumnos, pero sentenció que los estudiantes normalistas deben cambiar su proceder, sus denominados usos y costumbres y hasta lo de cubrirse el rostro o mentir sobre si estudian o no, pero sobre todo esas actividades lesivas para la población que son una constante que también genera problemas.
«Hay vicios que se deben cambiar, sobre todo esas prácticas arraigadas y nocivas pues deben entender los jóvenes que presentarse también con cara cubierta genera desconfianza, esos son vicios y costumbres negativos con los que estamos lidiando», asumió la funcionaria quien señaló que prácticamente en todos los planteles de las Normales del estado se han registrado este tipo de situaciones en que los directores se deslindan porque dicen que son actividades de los estudiantes que ocurren fuera del plantel.
Sosa Olmeda repuso que les ha hecho ver que no deben permitir que hagan eso sus propios alumnos, pues si dejan que ellos usen las instalaciones escolares para resguardar mercancía robada son responsables de lo que suceda, fue clara. La labor de un director «debe ser cabal porque son la máxima autoridad» en este caso en los planteles de escuelas Normales, exigió, por lo que deben de estar vigilantes ante dichos actos y procedimientos de los jóvenes y no tener la cuestionable actitud de omisión ante los hechos, si no ¿para qué están al cargo cobrando para una función que incumplen?, cuestionó la titular del IEMSYSEM.


 
                                     
                                                                                                                                                                                                            
