En cada institución de preescolar únicamente hay 30 niños alumnos debido a los bajos índices de nacimiento, advierten
Se requieren más maestros en educación media superior y superior, ya no para el nivel básico debido a los muy bajos registros en la tasa de natalidad en la entidad, dejó en claro Gabriela Molina Aguilar, secretaria esteral de Educación, al dar cuenta este mediodía de estadísticas del sector educativo donde refirió que ahora se atenderán las necesidades actuales del sistema educativo estatal en docentes requeridos.
Enfatizó que sobre todo ya no se precisa de educadoras para preescolar, al presentar un diagnóstico estatal que advierte una baja sostenida en la matrícula escolar, debido a la causa señalada.
La funcionaria reveló un dato que, dijo,» no debo revelar» pero lo dio a conocer: en cada institución de preescolar únicamente hay 30 niños alumnos debido a los bajos índices de nacimiento, y es por ello que se va a modificar la formación de docentes de acuerdo a las necesidades en las aulas.
Ante este panorama, la titular de la SEE anunció una reconfiguración de las escuelas para los próximos años.
Sostuvo que lo que se necesita es ya preparar académicamente a los estudiantes normalistas pero para que salgan como futuros profesores de los niveles educativos de media superior y superior, pues ya no son necesarios para impartir clases en básica, sobre todo en preescolar.