24.5 C
Morelia
martes, marzo 18, 2025

Elaboración de artesanía vidriada continúa siendo redituable

Afirman artesanos que no les queda mucho, pero sí les queda un poco                                                                                                                                                          

San José de Gracia, Tangancícuaro, Mich.- Continúa siendo redituable el dedicarse a la elaboración de artesanía vidriada, señaló la artesana Eutilia Diego Ortiz.

Tras tener más de 50 años dedicándose a la elaboración de las piñas vidriadas, señaló que es una herencia que se ha pasado de generación en generación entre sus familiares, la cual continúa viva con los más pequeños que entre las faldas de sus madres aprenden el arte.

Destacó que el dedicarse a la labor artesanal sigue siendo redituable, ya que a pesar de que no les queda mucho, si les queda un poco, por ello, el que se siguen dedicando a la elaboración de artesanías, principalmente las piñas, donde se ha ido innovando en la forma de los decorados y en los colores, así como, en la elaboración de otras piezas y diseños de acuerdo al gusto de los clientes.

En ese sentido, refirió que en los últimos años ha bajado la tendencia del regateo, y que los compradores aprecian aún más el tiempo invertido y la elaboración de cada pieza, que suele usarse en su mayoría para el tema de hornamentación, de ahí que desde las amas de casa, hasta los grandes empresarios restauranteros y hoteleros suelen ser sus mayores compradores.

Puntualizó que la elaboración de cada una de las piñas lleva alrededor de un mes, ya que el proceso consta desde hacer el lodo, darle forma a la pieza, adornarla, pintarla y se pasa al tema de quemado en el horno, para después aplicar el brillo a través de la Greta, y poder llegar al producto final, que puede ir desde los 50 hasta los 5 mil pesos, dependiendo de cada pieza y tamaño.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí