spot_img
23.5 C
Morelia
jueves, octubre 23, 2025

En noviembre de 2026 habrá rector electo en la UMSNH, dice Yarabí Ávila

Con el riesgo no previsto por el Consejo Universitario de que haya intromisión ajena, será la primera elección interna por votación abierta                                      

En noviembre del 2026 tendrá lugar la elección del nuevo rector de la Universidad Michoacana, quien rendirá protesta el 8 de enero del 2027 ante Consejo Universitario, adelantó la rectora Yarabi Ávila González.

La autoridad nicolaita prepara ya el proceso para determinar el modo cómo será la elección abierta para el próximo rector en la institución nicolaita en lo que será el primer proceso abierto, según lo establece la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana aprobada desde marzo pasado en que, en medio del desacuerdo de la comunidad nicolaita que no fue consultada,  Consejo Universitario de un plumazo borró la anterior ley universitaria que databa de 1986.

Con el riesgo no previsto por el máximo órgano de gobierno universitario nicolaita de que haya intromisión ajena a la Casa de Hidalgo en esta elección de votación abierta para nuevo jefe nicolaita, este fue uno de los cuatro puntos medulares en los que se basó la llamada reforma constitucional de la cual derivó esta nueva legislación de la UMSNH.

Desaparecer la Comisión de Rectoría como un órgano de gobierno interno universitario dio pie a lo que será una conglomerada comisión especial de mas de 10 miembros que únicamente fungirá y se renovará cada cuatro años cuando sea elegido rector, que se integrará con paridad de género con maestra y maestra decanos, director y directora decanos, el mejor alumno y mejor alumna, etcétera, además de los tres rectores que más recientemente han ocupado el cargo al frente de la máxima casa de estudios.

En su momento se aprobó la moción de la propia Ávila González que propuso que ella no estuviera integrando esta comisión porque todavía estaría en funciones, y para evitar especulaciones, pero aún no está establecido porque no ha emitido el Consejo Universitario los lineamientos, ni el reglamento ni todo lo que conlleva la integración de dicha comisión y las especificaciones y norma para este proceso interno de votación.

En comisiones especiales los consejeros universitarios ya trabajan al respecto en el máximo órgano de gobierno, junto con la autoridad que encabeza la funcionaria, quien en entrevista previó que para mediados de octubre del próximo año ya deberá estar determinado el procedimiento de cómo se llevará a cabo la elección de quien encabezará Rectoría en el cuatrienio 2027-2030.

Según expuso Ávila González ese proceso de elección quedará adelantado y definifo en noviembre del año próximo para que haya una buena transición, como si fuera un gobierno, y para que el entonces rector electo pueda recibir bien la administración universitaria antes de tomar posesión del cargo a principios de 2027.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas