UNAM, Tecnológico de Monterrey, y el Politécnico Nacional se destacan por sobre el resto
A pesar de que la actual autoridad de rectoría presume que la Universidad Michoacana se ubica entre las seis mejores universidades del país, en por lo menos siete clasificaciones hechas por diferentes órganos que se dedican a evaluar la calidad de estas instituciones educativas de educación superior, en ninguna aparece la Máxima Casa de Estudios de Michoacán en ningún sitio cercano a los diez primeros en la tabla nacional en la evaluación del primer trimestre de 2025.
En la tabla de contenido denominada ¿Cuáles son las Mejores Universidades de México para el 2025? de varios indicadores de parte de varios órganos que así los miden, el World University Rankings 2025, (THE) QS Latin America University Rankings 2025 International Colleges & Universites, Ranking 2025 (4ICU),El Universal, Reader’s Digest, ARWU Shanghái y Webometrics han hecho la medición sobre la disposición que tienen las universidades en estos listados, y se consideran diversos aspectos como la calidad investigativa, la reputación y la oferta académica nacional e internacional. Por ello, resulta esencial descubrir la información de siete rankings internacionales que reconocen cada año a las mejores universidades de México.
Los rankings de las mejores universidades de México, evalúan a las instituciones de educación superior con diferentes perspectivas y criterios. De esta manera, y con base en las clasificaciones de World University Ranking, QS Latin America University Ranking, International Colleges & Universites Ranking, El Universal, Reader’s Digest, ARWU Shanghái y Webometrics, se presentan las 10 mejores universidades en México para cada ranking:
World University Rankings 2025 (THE)
La clasificación presentada por Times Higher Education incluye 1,906 universidades de 108 países. El ranking es reconocido a nivel mundial por ser uno de los más grandes y diversos hasta la fecha. Se miden 18 indicadores de desempeño en cuatro áreas: enseñanza, investigación, industria, transmisión del conocimiento y perspectiva internacional.
A partir de sus indicadores, el World University Ranking considera que las 10 mejores universidades para el 2025 son las siguientes:
Instituto Tecnológico de Monterrey – TEC
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Universidad Autónoma de Sinaloa – UAS
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez – UACJ
Universidad Autónoma de Coahuila – UadeC
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo – UAEH
Universidad Autónoma del Estado de México – UAEMex
Universidad Autónoma del Estado de Morelos – UAEM
Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL
QS Latin America University Rankings 2025
Este ranking presenta un total de 428 instituciones de educación superior, lo que lo convierte en el ranking más grande a nivel de Latinoamérica. En el caso de México, clasificaron un total de 63 universidades, demostrando el gran nivel académico con el que cuenta el país. La clasificación se basa en cinco criterios básicos: impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto online e internacionalización.
De esta manera, a continuación, el QS Latin America University Ranking presenta las 10 mejores universidades para el 2025:
Instituto Tecnológico de Monterrey – TEC
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Instituto Politécnico Nacional – IPN
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
Universidad de Guadalajara – UDG
Universidad Iberoamericana Ciudad de México – IBERO
Instituto Tecnológico Autónomo de México – ITAM
Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL
Universidad de las Américas de Puebla – UDLAP
Universidad Panamericana – UP
International Colleges & Universites Ranking 2025 (4ICU)
4ICU.org desarrolla un listado anual que analiza el desempeño de más de 13,000 universidades de todo el mundo. En su ranking, se analiza la popularidad de las instituciones académicas y se evalúan aspectos como la aprobación de los organismos educativos, los tipos de programas que se dictan y las modalidades educativas que se ofrecen.
Es así como, las 10 mejores universidades de México para el 2025, según el ICU Ranking, son las siguientes:
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Instituto Tecnológico de Monterrey – TEC
Instituto Politécnico Nacional – IPN
Universidad de Guadalajara – UDG
Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL
Universidad Veracruzana – UV
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
Universidad de Guanajuato – UGTO
Universidad Autónoma del Estado de México – UAEMex
El diario El Universal también en su evaluación de las universidades en función de varios factores, como la calidad de la enseñanza, la investigación, la infraestructura, la internacionalización y la reputación. Su ranking de las mejores universidades e instituciones de educación superior se basa en datos objetivos y transparentes, los cuales son actualizados anualmente, y según la valoración de su ranking de las 10 mejores universidades de México en 2025, El Universal presenta a las siguientes 10 instituciones:
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (Calificación 10)
Instituto Politécnico Nacional – IPN (Calificación 9.95)
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM (Calificación 9.90)
Universidad de las Américas Puebla – UDLAP (Calificación 9.85)
Universidad Iberoamericana – IBERO (Calificación 9.78)
Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL (Calificación 9.70)
Universidad Autónoma de Chapingo – UACh (Calificación 9.61)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP (Calificación 9.54)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente – ITESO (Calificación 9.45)
Universidad Autónoma de Querétaro – UAQ (Calificación 9.43)
Reader’s Digest
La guía de las 100 mejores universidades de México de Reader’s Digest se construye en colaboración con IPSOS, una agencia investigadora de mercados. Recaban y analizan una serie de datos cuantitativos y cualitativos para evaluar la confianza del público en las universidades. Esto incluye la percepción de la marca, la visibilidad y la influencia.
En este sentido, las 10 mejores universidades de México de Reader’s Digest 2025, son las siguientes:
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – ITESM
Instituto Politécnico Nacional – IPN
Universidad Iberoamericana – IBERO
Instituto Tecnológico Autónomo de México – ITAM
Universidad de Guadalajara – UDG
Universidad del Valle de México – UVM
Universidad de Monterrey – UDEM
Universidad TecMilenio – UTM
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
ARWU Shanghái
El Academic Ranking of World Universities (ARWU) de Shanghái se basa en indicadores objetivos, como el número de premios Nobel y medallas Fields ganados por exalumnos y profesores, la cantidad de investigadores citados y la producción de artículos en revistas de alto impacto. También considera el rendimiento per cápita de la universidad.
De esta manera, las siguientes instituciones representan las 10 mejores universidades de México para el ARWU Shanghái en 2025:
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Instituto Politécnico Nacional – IPN
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – ITESM
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
Universidad Iberoamericana – IBERO
Instituto Tecnológico Autónomo de México – ITAM
Centro de Investigación y Docencia Económica – CIDE
Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL
Universidad Autónoma de Baja California – UABC
Instituto de Estudios Superiores Frontera Sur – IESFROSUR
Webometrics
Webometrics combina indicadores webométricos (todos los objetivos) y bibliométricos (misión de investigación) para clasificar a las universidades y elaborar su ranking anual. Utiliza un método que evalúa la cantidad y calidad del contenido web, promoviendo el acceso abierto al conocimiento generado por las instituciones universitarias.
En este caso, las 10 mejores universidades de México para 2025, según Webometrics, son las siguientes:
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – ITESM
Instituto Politécnico Nacional – IPN
Universidad Autónoma Metropolitana – UAM
Universidad de Guadalajara – UDG
Tecnológico Nacional de México – TecNM
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP
Universidad Veracruzana – UV
Universidad de Guanajuato – UGTO
Universidad Iberoamericana – IBERO
Los rankings analizados demuestran que la calidad educativa y universitaria es alta en México. En este sentido, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, se destacan por sobre el resto, como lo demuestran todos los análisis.
Esta información fue publicada por el sitio Universidades de México.