24.5 C
Morelia
viernes, octubre 17, 2025

En riesgo, exportación de aguacate por certificación de huertas después de 2018

La ley prohíbe apoyar a productores que hayan deforestado, por lo cual se habla de que realizaron esas acciones, por lo cual tienen que ser denunciadas    

Cerca de mil 200 huertas de aguacate ponen en riesgo la exportación del producto, tras la queja que se tiene en el T-MEC, al ser certificadas después de 2018, señaló Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente.

En entrevistas, señaló que son cerca de 50 mil huertas de aguacate con permiso para exportar las que tienen en el estado, lo que representa un 20 por ciento de la economía, la cual que se sustenta gran parte en el tema aguacate.

Asimismo, señaló que dentro de este universo de huertas con permiso para exportar, existe entre mil a mil 200 que surgieron después del año base que es 2018, donde se hizo una modificación a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que prohíbe apoyar a productores que hayan deforestado, por lo cual se habla de que realizaron acciones de deforestación, por lo cual tienen que ser denunciadas.

Destacó Méndez López que estás mil huertas ponen en riesgo la exportación de aguacate, donde inclusive en la próxima revisión del T-MEC, existe una queja contra el aguacate michoacano por culpa de esas mil huertas que se presume deforestaron.

Por lo cual se están presentando las denuncias consecuentes, ante la autoridad correspondiente, como son la Fiscalía General de Justicia y PROFEPA, para que puedan actuar contra los delitos ambientales y cambio de uso de suelo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas