Presentaron creaciones alimentarias y productos originales creados por ellos mismos, de elaboración casera y natural derivada del campo
Jóvenes alumnos de diferentes escuelas de educación superior del estado participan en la 1era Feria de Innovación Agroalimentaria de Michoacán este Jueves, en busca de que sus proyectos alimentarios innovación ciencia y tecnología sean seleccionados para la siguiente etapa que será importante para promocionar y darles desde el sector productivo impulso.
Al menos 20 proyectos escolares elaborados en casa e ideados por los propios alumnos de instituciones de educación superior han sido presentados a lo largo del evento en esta jornada de hoy, evaluados por autoridades estatales del ramo agroalimentario, y de la ciencia y tecnología.
Entre los participantes están alumnos de la carrera de Administración de la Universidad Michoacana que han elaborado paletas de nieve con fruta fresca y en forma de muñequitos infantiles con mezclas de sabores y aderezadas con yogur o chamoy, y también estudiantes de Mercadotecnia de la Casa de Hidalgo que han ideado un chile en seco en dos modalidades para cocinar las clásicas tradicionales enchiladas michoacanas. Así también alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia que presentaron una bebida también de fruta fresca mezclada de varios sabores naturales en esta Feria en que participan 100 alumnos distribuidos por equipos de cerca de 10 planteles en total.
También están los chicos de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán que han elaborado nieve de manera tradicional en la cubeta de madera con hielos en la base moviendo constantemente la pasta de helado, e innovando en los sabores habiendo presentado una mezcla de camote con espinaca y arándano y otra nieve de mango con chile, en este Cienciathon enfocado en la innovación y desarrollo agroalimentario. En tanto alumnas del Tec de Morelia elaboraron una pasta de sopa lista para cocinarse, hecha a base de harina natural de lenteja y garbanzo.
Entusiasmados han dado muestra de su talento a través de sus proyectos alimentarios escolares e innovadores buscando ser seleccionados por las autoridades de la secretarías de Agricultura y Desarrollo Comercial, ello para poder pasar a la siguiente etapa denominada Bunker en que en Noviembre próximo tendrán un encuentro con el sector empresarial para poder intentar convencer a empresarios para que les financien su proyecto para encaminarlo a la producción y a su desarrollo comercial.
Estos entre otros proyectos de los alumnos que han determinado participar para mostrar su creatividad en esta primera Feria que reúne a los nuevos talentos en educación superior que presentan productos alimenticios de elaboración casera y natural derivada del campo, encaminada a la sustentabilidad y también a darle un giro se innovación a la producción y al uso de los productos del campo en un estado como Michoacán, cuya vocación central es justamente el sector primario en el cual su producción es vasta.
Innovación, ciencia y tecnología son aplicadas por los chicos en sus proyectos alimentarios presentados este día, que puedan tener un buen desarrollo si se les apoya para lograr insertarse de manera inicial en el mercado. Las autoridades y los empresarios interesados están recorriendo una a una las mesas para degustar y evaluar los productos de los equipos ideados con creatividad y notable iniciativa respondiendo a la convocatoria del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación para exponer sus ideas y desarrollarlas en proyectos del ramo, y a través de los cuales los alumnos están representando dignamente a las instituciones donde cursan sus carreras.