Cuando detectan que las mujeres queremos participar, se toman acciones más drásticas para frenarnos, afirma
Originaria de la comunidad de Santa Cruz Tanaco, en el municipio de Cheran, Jennifer Martínez Murillo, primer mujer consejera en encabezar dicha comunidad del 2021 al 2024, expuso las complicaciones que mantuvo al asumir el liderazgo de su localidad, detallo que fue un reto complejo, no solo para llegar al cargo, sino sobre todo para mantenerse en él.
“Fue muy difícil llegar, pero fue más difícil mantenernos en esos espacios. A las mujeres se nos exige más y muchas veces se nos señala por el simple hecho de ser mujeres”, expresó.
Fue durante el quinto Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios, la rectora de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Jennifer Martínez Murillo, relató la experiencia que marcó su trayectoria:
Durante su intervención, compartió cómo la participación política de las mujeres en las comunidades originarias sigue enfrentando resistencias y actitudes que buscan limitar su presencia. “Cuando detectan que las mujeres queremos participar, se toman acciones más drásticas para frenarnos. Parece que se nos castiga por tomar decisiones”, recordó.
Aun con esos obstáculos, Martínez destacó que concluyó su periodo de tres años gracias a la planeación estratégica, el diálogo con las asambleas de barrio y la transparencia en la gestión. “Mientras hablemos con claridad y apego a los valores ancestrales, podemos sostener el rumbo de nuestras comunidades”, afirmó.
La ex presidenta comunal subrayó que la presencia femenina en cargos de autogobierno es cada vez más visible y que esto abre camino para las nuevas generaciones. “Ya hay mujeres al frente de gobiernos comunales. Sí podemos, aunque nos digan lo contrario. Los sueños se hacen realidad con persistencia”, concluyó entre aplausos.
Con su testimonio, la maestra Jennifer Martínez Murillo no solo compartió los retos de haber sido pionera en el liderazgo comunal, sino también la convicción de que la participación de las mujeres indígenas es clave para el futuro de las comunidades originarias.