Demanda que el gobierno federal investigue a todos los políticos con nexos criminales
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, presentó pruebas que, asegura, evidencian la omisión del exgobernador Leonel Godoy Rangel ante la advertencia de los granadazos ocurridos en Morelia el 15 de septiembre de 2008.
En rueda de prensa, Valencia mostró un documento del coordinador de denuncia anónima del 089, José Guadalupe Flores Anguiano, dirigido al entonces director de la Policía Estatal Preventiva, Mario Bautista Ramírez (ya fallecido), con fecha del 12 de septiembre de ese año.
El reporte advertía: “estén atentos al 15 de septiembre porque habrá un desastre el día del grito mantengan la seguridad bien ya que van a pasar muchas cosas tómelo como quieran ya se les avisó están advertidos”.
La llamada fue registrada a las 11:37 de la mañana en las oficinas de denuncia anónima de Lázaro Cárdenas, apenas tres días antes de los ataques.
“Son documentos que revelan que el gobierno sabía lo que iba a pasar la noche del día del grito, obviamente el gobierno fue omiso ante estas graves denuncias y por ello fue un grado de responsabilidad tratándose de una autoridad, porque por acción o por omisión existe responsabilidad al no atender esta denuncia”, declaró el líder priista.
El también exalcalde de Morelia exigió al gobierno federal que inicie un juicio de procedencia para desaforar a Godoy Rangel, actual diputado de Morena, y procesarlo por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Lo señaló como miembro del “cártel de la barredora legislativa”, junto a Adán Augusto López Hernández.
“Yo no entiendo cómo un personaje como Leonel Godoy que endeudó al estado y entregó el estado al crimen organizado y que pactó con delincuentes, no se le hizo absolutamente nada”, cuestionó Valencia, recordando además que el medio hermano del exgobernador tenía relación cercana con Servando Gómez “La Tuta”, hoy preso en Estados Unidos.
El priista aseguró que con Godoy inició “la etapa del narcoterrorismo en Michoacán”, algo que los habitantes del Estado no conocían antes de su gestión.
Finalmente, consideró que la única forma de hacer justicia es llevar a juicio “al delincuente exgobernador de Michoacán Leonel Godoy” y demandó que el gobierno federal investigue a todos los políticos con nexos criminales, para que el exmandatario sea procesado como un integrante más del crimen organizado.