Argumenta titular de SEE que se conocerán sus opiniones en torno a los procesos de asignación de plazas docentes
Se hará una consulta escuela por escuela, para escuchar a los maestros y ver su necesidades y opiniones en torno a los procesos de asignación de plazas docentes, las cuales no de darán como en el pasados a través de acciones de corrupción, señaló Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación.
En rueda de prensa, señaló que se trabaja en un nuevo sistema de ingreso a las normales y en la asignación de plazas, donde no se va a permitir que se regrese al pasado, ni la desestabilización del sector educativo, donde se entregaban plazas en procesos de corrupción.
Detalló que son una dependencia de puertas abiertas y qué trabajará con la ley en la mano, por lo cual desde el gobierno federal se está implementando una serie de consultas para definir el nuevo sistema educativo, el cual se aplicó a los docentes el pasado 30 de mayo con la participación de 127 mil 779 escuelas.
Pero señaló que habrá otra etapa de esta consulta, la cual se realizará escuela por escuela para escuchar a los maestros sobre la necesidades que se tienen, siendo los temas principales de la consulta, se encuentran los modelos y principios que orienten el nuevo sistema, elementos miltufactoriales: ingreso, promoción y reconocimiento, además de la transparencia y rendición de cuentas, la mejora de los procesos y la participación docente entre otros.
La encuesta puede consultarse en la plataforma nacional: encuesta.usicamm.gob.mx.
Destacó Molina Aguilar, que en lo que va de la administración se han entregado 4 mil 842 plazas, las cuales han sido asignadas en tiempo y forma y sin tema de plazas automáticas o con trámites oscuros y llenos de corrupción.